Nueva York, 3 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja arrastrada por la caída de los valores tecnológicos y con los inversores a la espera de que el Departamento de Trabajo de EE.UU. difunda el viernes las cifras de creación de empleo en septiembre.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 79,26 puntos (el 0,56 por ciento), hasta alcanzar las 13.968,05 unidades.
Éste es el segundo día consecutivo en que cae el Dow Jones, después de que el lunes subiera 191 puntos y cerrara con un récord en 14.087,55 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también perdió 17,68 puntos (el 0,64 por ciento), hasta las 2.729,43 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 7,04 puntos (el 0,46 por ciento), hasta las 1.539,59 unidades.
El índice del mercado tradicional NYSE perdió 74,81 puntos (el 0,74 por ciento), hasta las 10.101,03 unidades.
La bolsa mantuvo a lo largo de toda la sesión tendencia a la baja, arrastrada por la mala marcha de las acciones de las empresas tecnológicas.
Las acciones de Intel, el mayor fabricante de chips para ordenadores, bajaron un 2,16 por ciento hasta los 25,81 dólares, después de que el banco de inversión Morgan Stanley rebajara la recomendación de compra de sus acciones.
Los títulos del gigante informático Apple también perdieron un 0,33 por ciento hasta los 157,9 dólares por acción, afectados por el anuncio de la compañía de telefonía móvil Verizon de que sacará al mercado un móvil para competir con el iPhone, vendido en exclusiva por su rival AT&T.
Las acciones de Microsoft retrocedieron un 0,83 por ciento para cerrar en 29,45 dólares, pese a que hoy sacó al mercado una nueva generación de su reproductor digital de música Zune, más ligera y versátil, en un intento de arañar cuota de mercado a su competidor iPod, también de Apple.
La difusión hoy de los datos de la actividad en el sector servicios en EE.UU. durante septiembre por parte del Instituto de Gestión de Suministros (ISM, en inglés) también desanimó a los inversores, ya que reflejaban una ralentización en el ritmo de crecimiento.
El índice avanzó en septiembre a menor ritmo que en el mes anterior y de lo que esperaban los expertos y se situó en 54,8 puntos en el mes pasado, frente a los 55,8 puntos de agosto.
La tendencia a la baja de los mercados, que también se puede interpretar como un rebote tras el máximo histórico del lunes, podría corregirse cuando los inversores conozcan los datos sobre creación de empleo que se publicarán el próximo viernes.
Ese día, el Departamento de Trabajo de EE.UU. difundirá las cifras de empleo correspondientes a septiembre, lo que podría dar alguna pista más sobre las posibilidades de que la Reserva Federal modifique los tipos de interés.
A la espera de esas nuevas noticias, la sesión bursátil mantuvo un nivel medio de actividad, de forma que en la Bolsa de Nueva York se movieron 1.247 millones de acciones, frente a los 1.883 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.388 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.223 subieron, 2.051 bajaron y 114 no registraron cambios; mientras que de las 3.065 compañías que cotizaron en el Nasdaq, 1.135 avanzaron, 1.803 retrocedieron y 127 no variaron.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaron, mientras que su rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, se quedó en el 4,55 por ciento, frente al 4,52 por ciento del cierre del martes.
La Reserva Federal inyectó hoy 2.250 millones de dólares más al sistema monetario, por medio de su banco en Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones de liquidez. EFECOM
bj/mgl/jrh
Relacionados
- Wall Street cierra a la baja a la espera de nuevos datos sobre empleo
- Wall Street cierra con leves ganancias a la espera de los datos de empleo y paro
- Wall Street cierra en caída por datos desfavorables de empleo y vivienda
- Wall Street cierra con caída por datos desfavorables de empleo y vivienda
- Wall Street cierra en positivo pese alza del crudo y datos de empleo