Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en caída por datos desfavorables de empleo y vivienda

Nueva York, 5 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una fuerte caída tras la difusión de datos poco favorables sobre el empleo y la vivienda, y de que el contenido del "libro beige" de la Reserva Federal enfriara algunas expectativas sobre una inminente bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 143,39 puntos o un 1,07 por ciento, hasta las 13.305,47 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq retrocedió 24,29 puntos o un 0,92 por ciento, hasta los 2.605,95 enteros.

En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 17,13 puntos o un 1,15 por ciento, hasta las 1.472,29 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajó 115,51 enteros o un 1,19 por ciento, hasta las 9.583,17 unidades.

En la sesión de hoy el mercado tradicional NYSE movió 1.340 millones de acciones y el mercado Nasdaq en torno a 1.950 millones.

De las 3.395 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 910 subieron, 2.450 bajaron y 65 no registraron cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,47 por ciento, frente al 4,55 por ciento del cierre del martes.

Los inversores se mostraron durante la sesión un tanto inquietos por la divulgación de datos desalentadores sobre el empleo y la vivienda.

La publicación del llamado "libre beige" de la Reserva Federal no contribuyó a tranquilizar los ánimos, a pesar de que la entidad aseguró que el impacto de la crisis del mercado crediticio en la economía es "limitado" y no va mas allá del mercado inmobiliario, y que la economía ha continuado creciendo.

Según los analistas, ese informe de la Fed redujo expectativas de que vaya a rebajar los tipos de interés del 5,25 por ciento actual, tal y como esperan muchos inversores, en su próxima reunión del 18 de septiembre.

La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces divulgó hoy datos que reflejaron que el índice de contratos firmados de compra de casas ya construidas bajó un 12,2 por ciento en julio, la mayor caída desde que comenzó a analizar esos datos en 2001.

En el mes anterior había subido un 5 por ciento.

Los datos relativos al mercado de la vivienda agudizaron la tendencia bajista del parqué neoyorquino, que ya había iniciado la sesión con una clara tendencia a la baja después de constatar los inversores que el sector privado creó poco empleo entre julio y agosto.

Los datos compilados por la firma Automatic Data Procesing (ADP) reflejaron que el sector privado añadió 38.000 empleos en ese periodo, el menor aumento mensual desde junio de 2003.

Esos datos, previos a la difusión el viernes de cifras oficiales del mercado laboral en Estados Unidos correspondientes a agosto, despiertan inquietud acerca de la capacidad de la economía estadounidense de generar empleo.

Las acciones de Mattel bajaron ligeramente, un 0,05 por ciento, hasta los 21,06 dólares por título, después de que la empresa anunciara la retirada de mercado de más de 850.000 juguetes fabricados en China, debido a su alto contenido de plomo.

Los títulos del gigante informático Apple bajaron un 5,06 por ciento, hasta los 136,86 dólares por título, después de que la compañía anunciara una rebaja del precio de su teléfono móvil iPhone, unas semanas después de salir al mercado.

La noticia de la rebaja del precio en ese modelo pesó más en la decisión de los inversores de vender acciones de Apple que la presentación de una versión más moderna de su famoso reproductor de música digital iPod, del que ha vendido más de 100 millones de unidades, y que incluye una versión con pantalla táctil y conexión inalámbrica. EFECOM

bj/vm/fer

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky