Nueva York, 12 abr (EFE). El optimismo se impuso en la bolsa de Nueva York, que cerró en positivo pese a la confluencia de factores desfavorables, como el encarecimiento del crudo y el alza en las peticiones de desempleo en Estados Unidos.
En una sesión muy volátil, que se mantuvo en números rojos hasta el mediodía, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, ganó 68,34 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 12.552,96 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su parte, un ascenso de 21,01 puntos, un 0,85 por ciento, hasta las 2.480,32 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 recuperó 8,93 puntos, un 0,62 por ciento, hasta las 1.447,80 unidades, mientras que el tradicional NYSE se apuntó 64,13 puntos, un 0,68 por ciento, hasta las 9.477,76 unidades.
Las bolsas iniciaron la sesión con descensos, debido al nuevo incremento en las peticiones semanales de desempleo, y el precio del crudo de Texas.
No obstante, antes del mediodía la bolsa revertió la tendencia, debido a la entrada de inversores en empresas que se habían colocado por debajo de su precio objetivo, y a la publicación de los datos de ventas en marzo de las grandes cadenas comerciales, que fueron mejor de lo esperado.
Especialmente significativo es el caso del gigante de las grandes superficies Wall Mart, que incrementó sus ventas el mes pasado en un cuatro por ciento, por encima del 1,6 previsto, si bien la compañía advirtió de que las cifras en abril no serán tan positivas.
Por otro lado, el Departamento de Trabajo dio a conocer hoy la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo, que aumentó en 19.000 y llegó a 342.000 la semana pasada, el nivel más alto en ocho semanas.
El volumen de solicitudes del subsidio que pagan los gobiernos de los Estados ha variado mucho durante el invierno y en el comienzo de la primavera, afectado por despidos de temporada, cambios meteorológicos y las fechas en que han caído algunas fiestas tradicionales.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador menos volátil, subió en 7.000 y llegó a 323.250, el nivel más alto en tres semanas.
Mientras tanto, el número de personas que seguían cobrando el seguro en la semana que terminó el 31 de marzo subió en 38.000 y llegó a 2,527 millones.
Otro elemento que turbó al mercado al inicio de la sesión fue el nuevo encarecimiento del crudo tipo Texas, que al final del día se situó en los 63,85 dólares, 1,84 dólares más que ayer.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.749 millones de acciones, frente a los 1.931 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.148 subían, 1.106 bajaban y 142 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,73 por ciento. EFECOM
pgp/jma