Bolsa, mercados y cotizaciones

La Junta militar de Myanmar realiza más detenciones

YANGÓN (Reuters) - La Junta de Myanmar arrestó el miércoles a más personas, horas después de que abandonara el país el enviado de la ONU que intentó poner fin a una implacable represión contra unas protestas antigubernamentales que han causado indignación internacional.

En una vivienda cercana a la pagoda Shwedagon, el santuario más sagrado en este país devotamente budista, y punto de inicio de las concentraciones, sólo quedaba una niña de 13 años. Se habían llevado a sus padres, según explicó.

La campaña de represión continuó pese a las esperanzas de avances por parte del enviado especial de la ONU, Ibrahim Gambari, sobre su misión de convencer al jefe de la junta, Than Sue, para que suavice su mano de hierro e inicie un diálogo con la líder de la oposición detenida, Aung San Suu Kyi, con quien se reunió dos veces.

Pero no hay señales de cómo su misión y la presión internacional pueden cambiar las políticas de la junta, que pocas veces cede a la presión externa y raramente admite a funcionarios de la ONU.

Las protestas, el mayor desafío al poder de la Junta militar en casi 20 años, comenzaron en agosto con pequeñas marchas contra los aumentos al precio de los combustibles, pero aumentaron después de que los soldados dispararan contra un grupo de monjes.

El Gobierno militar sostiene que murieron 10 personas y describe las informaciones de un número mucho mayor de víctimas como "mentiras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky