Iberdrola, Urbaser, Lamelas Viloria, Preneal, Inverduero, Gesmacom, SAGA Renovables, Collosa y Eyra invertirán en el proyecto
SORIA, 2 (EUROPA PRESS)
La Ciudad del Medio Ambiente (CMA) de Soria, un proyecto impulsado por un consorcio formado por la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento de Soto de Garray, ha alcanzado ya unas inversiones empresariales superiores a 410 millones de euros, según los datos facilitados a Europa Press por fuentes del consorcio.
Las empresas que ya han comprometido proyectos de inversión dentro de la Ciudad del Medio Ambiente son Iberdrola, Urbaser (filial del grupo ACS), Lamelas Viloria, Preneal, Inverduero, Gesmacom, SAGA Renovables, Collosa y Eyra.
La instalación de estas nueve firmas supone la creación de más 170 empleos directos y 1.000 puestos más indirectos y relacionados con las obras de construcción.
La Ciudad del Medio Ambiente es un proyecto urbanístico y medioambiental concebido a partir de los principios de desarrollo sostenible y este proyecto ha sido diseñado por los dos prestigiosos arquitectos españoles Francisco Mangado y Félix Arranz. Ambos han formado una UTE (Unión Temporal de Empresas) para el diseño y ejecución del proyecto.
La CMA cuenta con una superficie total ocupada de 559,86 hectáreas ordenadas a través de ocho campus diferentes: Campus Tecnológico, con una extensión que abarca el 34 por ciento de la superficie urbanizable, esta área albergará las inversiones empresariales destinadas a I+D+i; Campus Industrial, que ocupará el 32 por ciento del espacio; Campus Institucional, se prevé el asentamiento de un centro de congresos; Campus Hábitat Experimental, destinado al conjunto de viviendas, en torno a 780; Campus Residencial Transeúnte, se prevé en este espacio una instalación hotelera y una residencia temporal con capacidad para 300 personas; Campus Cultural Arqueológico, que mostrará una de los enclaves culturales del proyecto, el yacimiento arqueológico de la necrópolis medieval del Soto de Garray; Campus Deportivo, que reunirá la primera Escuela Nacional Ecuestre que se creará en Castilla y León y Parque Fluvial y Lacustre del Duero, que se centrará en la regeneración y recuperación de las márgenes naturales del río.
COMPAÑIAS INVERSORAS.
Biovent, la filial de energías renovables de Iberdrola, fue la primera compañía en confirmar su participación en el proyecto medioambiental con una inversión de 359 millones para la implantación de cinco plantas de producción de energía de fuente renovable.
Urbaser, filial de servicios medioambientales del grupo ACS, pondrá en marcha la primera instalación en todo el mundo que permite generar energía limpia aprovechando el 100 por cien de los residuos urbanos. Invertirá 24 millones de euros y creará 30 puestos de trabajo.
El grupo Lamelas Viloria invertirá más de 10 millones de euros, a través de su filial Energías Renovables del Bierzo S.L., en la Ciudad del Medio Ambiente. El proyecto comprenderá un sistema de calefacción centralizado a partir de biomasa forestal que suministrará todo el calor y el agua caliente sanitaria necesaria para abastecer a los hogares e industrias de la CMA.
Las compañías Preneal e Inverduero instalarán, a través de su sociedad Eólica de Medinacelli, un sistema híbrido de generación de energía eólica e hidrógeno tras una inversión de diez millones de euros.
La Ciudad del Medio Ambiente acogerá también la sede permanente del primer centro de formación de profesionales en el ámbito de las energías renovables. Este proyecto docente, promovido por el grupo formado por Collosa y Eyra, cuenta asimismo con el apoyo de la Junta, el Ente Regional de la Energía y las asociación de Promotores de energía Eólica de Castilla y León. Conlleva una inversión de tres millones de euros y la creación de unos 30 empleos anuales. Los primeros cursos que se impartirán se
Una sociedad mixta participada por Gesmacom y Saga renovables se dedicará al desarrollo de una nueva tecnología para la preservación del medio ambiente, la lucha contra los incendios forestales y la vigilancia permanente de la naturaleza. Ambas empresas han acordado, además, instalar en el Campus Tecnológico de la Ciudad del Medio Ambiente un Centro de Control de Instalaciones de Generación de Energía que realizará labores de mantenimiento de este tipo de instalaciones.
Relacionados
- RSC.-Medio Ambiente cierra este fin de semana en las playas de Santander la campaña veraniega de ahorro de agua
- RSC.- La Universidad Politécnica de Madrid imparte una nueva asignatura sobre Derechos Humanos y Medio Ambiente
- RSC.-Más de 700 periodistas forman parte ya de Ekoos.org para promover la información sobre salud, DDHH o Medio Ambiente
- Defienden una política industria UE por medio ambiente y avance tecnología
- Economía/Empresa.- Iberdrola, elegida mejor eléctrica en el 'Climate Leadership Index' por su respeto del medio ambiente