LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el miércoles a la baja después de que el agravamiento de la crisis libia y el aumento de las tensiones en el mundo árabe, rico en petróleo, llevaran los precios del crudo a máximos recientes y elevasen los temores por el crecimiento económico.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 0,58 por ciento hasta los 1.155,20 puntos.
La última cifra de empleo en el sector privado, previa al muy seguido dato de empleo no agrario del viernes, ayudó a atenuar la caída, pero la atención se centra en la crisis geopolítica de Oriente Próximo.
"Los inversores en Europa todavía son escépticos respecto al mercado, teniendo en cuenta que el petróleo va al alza, y, por tanto, no están siguiendo a Estados Unidos", dijo Daron Anyangwe, operador de ventas de IG Index. "No se va a ver a los compradores con mucha prisa si la preocupación política persiste".
Sin embargo, el mercado podría reputar el jueves si Estados Unidos cierra en positivo, añadió.
Las automovilísticas estuvieron entre los valores de peor comportamiento, con una caída del 1,8 por ciento. BMW y Daimler perdieron más de un 2,7 por ciento debido a la preocupación por las ventas en Asia y una mayor demanda en época de altos precios del petróleo.
Relacionados
- Las bolsas europeas caen por los precios del petróleo
- Las bolsas europeas ceden por Oriente Próximo
- Las Bolsas europeas cierran a la baja, inquietas por la situación en Libia
- Las bolsas europeas acusan la tensión en Libia y HSBC
- Las Bolsas europeas cierran al alza gracias a estabilidad de precio del petróleo