Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 1% para el Ibex 35, que cerró lejos de los mínimos del día

El selectivo bajó el 1% y cerró en 10.701,9 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.601 y un máximo de 10.792. Aunque los bajistas se llevaron el gato el agua, destacó que los índices acabaran lejos de los mínimos del día tras haber rebotado desde zonas de soporte que se consideran claves. Los inversores negociaron 2.944 millones de euros en todo el parqué. 22 respuestas sobre fondos de inversión: encuentro digital con Mornigstar.

Es el caso de los 10.580 puntos del Ibex 35, cuya pérdida abriría la posibilidad de una corrección proporcional al tramo alcista previo, más concretamente el que tiene como origen los 9.387 puntos, y la posibilidad de alargar el movimiento lateral que se inició en agosto.

ACS, FCC, ArcelorMittal, y Amadeus fueron los peores del día con pérdidas superiores al 1,5%. Por contra, Mapfre fue el mejor con alzas del 2,42%, seguido de Técnicas Reunidas, que ganó el 1,93%, y de Ferrovial, que subió el 1,75%.

Todos los grandes valores del Ibex 35 acabaron con pérdidas: Telefónica cedió el 1,29%, Santander el 1,07%, BBVA el 1,57%, Iberdrola el 1,36% y Repsol el 1,23%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Lo más normal del mundo

"La propia sobrecompra y la presencia de resistencias crecientes a lo largo y ancho de la renta variable hacían probable un ajuste mientras no tuviéramos un cierre mensual por encima de máximos. Este camino, el de la corrección, es la cosa más normal del mundo en tendencia tras un alza de dos mil puntos desde los mínimos de enero",  señalaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky