MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, justificó hoy el escaso incremento de las inversiones territorializadas que se destinarán a la Comunidad de Madrid en 2008 en relación a este año (+0,07%), por cuanto ya se han finalizado infraestructuras en esta comunidad, como la T-4, y ahora es el turno de financiar otras en otras comunidades. Así, Solbes afirmó que "no pasa nada por que Madrid sea solidaria" con otras regiones.
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Solbes precisó que en los últimos años Madrid ha contado "con una inversión territorializada por encima del PIB y su población" para financiar estas infraestructuras. En este sentido, señaló que ha habido diferencias de más de 6 puntos respecto a las que les corresponderían en términos de territorialidad.
Por ello, lanzó un claro mensaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que recientemente criticó el reparto de las inversiones entre las comunidades autónomas previsto en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008: "El resto del país ha sido solidario con el resto de las comunidades autónomas durante un periodo de tiempo".
Asimismo, Solbes hizo uso esta reflexión para señalar que cualquier comparativa de las inversiones territorializadas que se destinan a las comunidades autónomas debe realizarse con una visión de entre 10 y 12 años vista.
Así, señaló que, por ejemplo, las inversiones en Aragón se han reducido tras la finalización de las obras del AVE, las mismas que han motivado de cara a 2008 un incremento de esta partida en el caso de la Comunidad Valenciana.
LAS INVERSIONES CUMPLEN LA LEY.
En línea con lo señalado, Solbes precisó que el reparto de las inversiones territorializadas da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En este punto, el vicepresidente económico del Gobierno se centró en el polémico caso de Cataluña, y justificó el diseño de una metodología de cálculo de las inversiones en infraestructuras de manera bilateral debido para cumplir con lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía.
Además, señaló que para la confección del reparto de las inversiones "ha habido mucho diálogo con las comunidades autónomas", si bien, dijo "todas quieren más dinero, lógico y normal, y yo quiero darles menos, lógico y normal".
Por último, Solbes, se refirió a los últimos presupuestos de la legislatura apuntando que el Gobierno dejará los niveles de gasto, en términos porcentuales, como los encontró a su llegada al poder, y tuvo tiempo para decir en tono irónico: "Hemos aumentado los ingresos, es verdad, se nos ha ido la mano sin querer, porque no es consecuencia de que hayamos incrementado los impuestos, sino por el buen momento económico".
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes dice que el crecimiento de la economía podría situarse por debajo del 3% a finales de 2008
- Economía/Macro.- Solbes dice que la economía esta absorbiendo las alzas de los precios del petróleo y los alimentos
- Economía/Macro.- Solbes dice que se está en la mejor legislatura en crecimiento, inflación, empleo y superávit
- Economía/Macro.- Solbes afirma que no habrá dificultades para afrontar medidas sociales planteadas para 2008
- Solbes está "relativamente" preocupado por la deuda de los hogares y se proclama "defensor del superávit"