MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que la subida del precio del pan "debería preocupar en términos de competencia" y no tendría que ser equivalente al encarecimiento registrado por los cereales.
En su comparecencia en el pleno del Congreso, Solbes destacó que el precio del pan "lógicamente debería mantenerse en niveles más apropiados que la subida de los cereales", ya que el precio de esta materia prima es una pequeña parte del precio final del producto transformado.
"La transmisión de precios de la materia prima no tiene por qué traer consigo una transmisión de precios equivalente en todo el proceso productivo", insistió Solbes en la sesión de control al Gobierno, si bien advirtió de que, "desgraciadamente", los costes tienen que trasladarse al consumidor.
El vicepresidente explicó la subida del precio de los cereales por la escasez a nivel mundial derivada de la mala cosecha de cereales en Europa y el aumento de la demanda en Asia, aunque puntualizó que la cosecha española ha sido "récord en términos históricos".
Por el contrario, Solbes desvinculó la subida del precio de los cereales de la demanda de materia prima por parte de la industria de los biocombustibles, ya que estos productores sólo concentran el 2% de la demanda total.
Entre las medidas para afrontar la subida de los cereales a largo plazo, Solbes indicó que Bruselas estudia la retirada obligatoria de barbechos y la suspensión temporal de la restitución a la importaciones, a lo que se suma la Mesa de los Cereales constituida en España entre Gobierno, productores, consumidores y empresas.
LOS CEREALES, HASTA UN 50% MAS CAROS.
Solbes respondía de esta forma al diputado de ERC Jordi Ramón, quien reclamó al Gobierno medidas que alivien la repercusión sobre los consumidores y diversos sectores económicos de la subida de entre el 40% y el 50% registrada por los cereales.
Ramón sostuvo que un factor importante de este encarecimiento podría ser "el especulativo", porque hay muchos productores de cereales "que esperan para vender y aumentar el precio", lo que ha provocado la alarma entre los consumidores y ganaderos.
El diputado de ERC insistió en la necesidad de que el Gobierno impulse medidas "con la mayor brevedad posible" ante la "razonable" preocupación de los consumidores a raíz del incremento de precios de productos básicos como la leche o los huevos.
"Al tratarse de alimentos básicos, la incidencia del alza de los precios la sentirán sobre todo las rentas más bajas, por lo que es necesario que el Gobierno adopte acciones que contrarresten estas consecuencias", subrayó.
Asimismo, advirtió de que los sectores ganaderos dependientes del consumo de cereales para piensos, sobre todo los productores de porcino, ovino y conejos, atraviesan graves dificultades ya que arrastran una crisis de precios anterior a la subida de la materia prima.
Relacionados
- Economía/Macro.- Solbes afirma que no habrá dificultades para afrontar medidas sociales planteadas para 2008
- Solbes dice economía legislatura no es comparable a ninguna en democracia
- Economía/PGE.- Rajoy afirma que Solbes es un "aseado administrador", pero le reprocha no haber acometido ninguna reforma
- Solbes está "relativamente" preocupado por la deuda de los hogares y se proclama "defensor del superávit"
- Economía/PGE.- Solbes defiende que el Gobierno no ha negociado bilateralmente con CC.AA. y que es un modelo "solidario"