BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, se mostró hoy conforme con la propuesta que hará la Comisión Europea a los países de la UE el lunes que viene para emplear parte de los fondos agrícolas no asignados en 2007 para cubrir parte del coste total que tendrá la puesta en marcha del sistema europeo de radionavegación por satélite Galileo, estimado en unos 3.400 millones de euros.
Después de que en junio se constatase el fracaso de los planes para que el proyecto Galileo fuera desarrollado por un consorcio de empresas, la UE busca ahora otra forma de financiación. Según estudiarán los ministros en el Consejo de Transportes del lunes y martes de la semana que viene, la Comisión estima que parte de los 3.400 millones de euros necesarios podrían obtenerse del presupuesto comunitario destinado a agricultura que no se ha empleado en 2007.
Fuentes diplomáticas indicaron que del excedente de 2.100 millones se podrían destinar 1.600 millones. Bruselas también prevé restar otros 500 millones del gasto agrícola previsto para 2008, algo con lo que España no está de acuerdo, según las mismas fuentes.
Con respecto a la partida de 2007, Espinosa precisó este miércoles a su llegada al Consejo de Agricultura "no hablamos de presupuesto, sino de techo financiero" y explicó que "teníamos un margen, estamos en octubre y no tenemos nada que nos apunte a que pueda necesitarse". Sí podría ser preciso recurrir a estos fondos en relación con la fiebre aftosa en Reino Unido, pero con cantidades menores a las que quedan, calculó.
"Si podríamos colaborar con el proyecto Galileo sin tocar el presupuesto de agricultura, estamos hablando de margen por encima de los presupuestos actuales", dijo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La quinta parte de las pymes candidatas a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil son madrileñas
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra del grupo británico Abbey Life por parte del Deutsche Bank
- Economía/Empresas.- La CE autoriza la compra del fabricante español de turbinas de viento Ecotècnia por parte de Alstom
- Economía/Empresas.- La CE autoriza, con condiciones, la compra de parte de las actividades de Constantia por Kronospan
- Economía/Empresas.- La CE ve problemas de competencia en la compra de Cumerio por parte de Norddeutsche Affinerie