Bolsa, mercados y cotizaciones

El Northern Rock admite varios acercamientos para comprar la entidad

Londres, 26 sep (EFECOM).- El Northern Rock, quinta entidad hipotecaria del Reino Unido, admite que ha tenido varios acercamientos de interesados en comprar la entidad, según un comunicado de la empresa.

De acuerdo con el comunicado, enviado este martes a la Bolsa de Londres después del cierre de la sesión, el Northern Rock ya está en discusiones con algunos de los posibles pujadores.

Por otra parte, según fuentes de la compañía Nueva Rumasa citadas hoy por el "Financial Times" (FT), el empresario español José María Ruiz-Mateos y un grupo de inversores enviaron un fax al Northern Rock el viernes pasado en el que expresaban su interés por adquirir una participación que les permita controlar la entidad.

No obstante, según fuentes cercanas al banco consultadas por varios medios británicos, esa propuesta no está sobre la mesa y no hay planes para que Ruiz-Mateos entre en las negociaciones.

El FT cita a un asesor según el cual el empresario español, de 76 años, siempre ha querido comprar un banco y ésta es una buena oportunidad para ello.

A la pregunta de cómo consolidaría Ruiz-Mateos los aproximadamente 30.000 millones de libras (unos 42.800 millones de euros) de financiación a corto plazo que figuran en el balance del Norther Rock, aquél respondió que el creador de la extinta Rumasa "confiaría en que le ayudase el Banco de Inglaterra".

Por otra parte, la entidad británica ha suspendido el dividendo correspondiente al presente ejercicio en medio de crecientes presiones políticas, un hecho que ahorrará a la compañía 59 millones de libras (84 millones de euros).

Las acciones del Northern Rock se veían impulsadas a lo largo de la mañana por la noticia de las conversaciones preliminares y subían el 11 por ciento en la Bolsa de Londres a las 8.30 GMT, a 1,8 libras por acción.

Los títulos del banco valían 12 libras en febrero de este año y estuvieron por encima de las 7 libras hace sólo unas semanas, hasta que se conoció que habían recibido ayuda de emergencia del Banco de Inglaterra para obtener liquidez, circunstancia que provocó una caída libre de sus acciones. EFECOM

ocr/jr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky