MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar murió el pasado viernes por la noche en la clínica Ruber Internacional de Madrid a la edad de 80 años, según indicaron a Europa Press fuentes del entorno del abogado.
Pérez Escolar, condenado por el denominado 'caso Banesto' por sentencia firme del Supremo a cuatro años de prisión como autor responsable de un delito de apropiación indebida más cinco años y ocho meses por delito continuado de estafa, ingresó en la clínica en domingo 16 de septiembre tras sufrir pequeños derrames cerebrales y falleció por complicaciones derivadas de una operación efectuada a principios de semana, según explicaron otras fuentes conocedoras del óbito.
El ex consejero de Banesto y habitual de las juntas del Santander por sus discursos contrarios al presidente del banco, Emilio Botín, y a la gestión de la entidad, fue enterrado ayer, mientras que el funeral está aún pendiente de fecha. Aunque está previsto que acontezca la semana próxima, el día concreto depende de la decisión final de la familia.
El despacho del abogado continuará su labor por el momento, hasta que la familia decida finalmente si mantiene los frentes abiertos hasta el momento por Pérez Escolar contra el Santander, una decisión que aún no está tomada en el seno de la propia familia.
Pérez Escolar fue un importante jurista durante la Transición desde la Dictadura y llegó a ejercer como juez, puesto que abandonó para montar despacho en Madrid junto a Francisco Fernández Ordóñez y Matías Cortés.
La última intervención en una junta del Santander de Pérez Escolar tuvo lugar el pasado 23 de junio en la capital cántabra, cuando Botín anunció su previsión de alcanzar un beneficio de 8.000 millones de euros para 2007, sin necesidad de extraordinarios.
Pérez Escolar fue la voz díscola, junto a un pequeño grupo de accionistas, y criticó la gestión "poco transparente" del banco. Protagonizó una intervención de cinco minutos para acabar abandonando la sala, después de que Botín, enérgico ante las acusaciones del ex consejero de Banesto, le retirara la palabra acusándole de "descalificaciones al consejo".
El ex consejero de Banesto, hoy filial del Santander, acusó de forma particular y junto a Juan Francisco Franco Otegui, accionista minoritario del Santander y persona cercana a Pérez Escolar, a Emilio Botín, el ex copresidente de la entidad José María Amusátegui y el ex consejero delegado Angel Corcóstegui de los delitos de apropiación indebida y societario por el denominado 'caso de las jubilaciones', cobradas por estos dos últimos a su salida del banco.
Amusátegui y Corcóstegui cobraron indemnizaciones de 56 y 108 millones de euros, respectivamente, pero primero la Audiencia Nacional y luego el Supremo eximieron de responsabilidad a los tres directivos.
El último fracaso en los tribunales de Pérez Escolar tuvo lugar en diciembre del pasado año, cuando la Audiencia Nacional acordó el sobreseimiento libre del denominado caso de las 'cesiones de crédito' del Santander, después de más de diez años de litigios.
La Fiscalía de la Audiencia llegó a solicitar en 16 ocasiones el archivo de las actuaciones de los responsables de la entidad, mientras que la Abogacía del Estado y los propios sindicatos mayoritarios, por su parte, se pronunciaron en los mismos términos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- BBVA informa a su red que las convertibles de Santander son en realidad acciones y conllevan riesgo
- Economía/Finanzas.- State Street supera el 5% en Santander y Salazar-Simpson eleva su participación
- Economía/Finanzas.- (Amp.) Santander eleva de 5.000 a 7.000 millones la emisión de bonos para financiar la compra de ABN
- Economía/Finanzas.- Santander eleva de 5.000 a 7.000 millones la emisión de bonos para financiar la compra de ABN