
Madrid, 23 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri), Juan Díaz-Laviada, considera que la situación actual de los mercados, tras la crisis de liquidez vivida este verano, puede provocar que algunas grandes operaciones que estaban a punto de cerrarse se retrasen algunos meses.
Ascri, que representa a más del 90 por ciento de las entidades de capital riesgo-capital inversión existentes en España, señaló esta semana que la inversión de estas compañías rondará los 3.500 millones de euros a final de 2007.
La organización explicó en un comunicado que en el segundo semestre el monto de inversiones "puede dispararse" si se cierran algunas operaciones de gran magnitud como las de Iberia y Altadis.
En declaraciones a EFE, Díaz-Laviada reconoció que, a pesar de que en julio y hasta mediados de agosto el ritmo de operaciones ha seguido fuerte, "es difícil saber cómo acabará el año", ya que es posible que se retrasen algunas operaciones, especialmente las de mayor tamaño.
Si los precios tienden a bajar, por las turbulencias provocadas por la crisis de hipotecas de alto riesgo "subprime" en EEUU, habrá vendedores que opten por alargar los plazos y posponer las operaciones para 2008, si bien este efecto se notará más en las de gran volumen, mientras que las mediadas se verán menos afectadas.
En cualquier caso, habrá que esperar a octubre y noviembre para calibrar cuántas de estas operaciones han quedado pospuestas hasta la normalización de los mercados, señaló Díaz-Laviada, que recordó que muchas compras se cierran habitualmente en los meses de julio y diciembre.
Además, "los compradores tenemos fondos y queremos comprar a precio de mercado" en un entorno en el que "las bolsas no han bajado tanto" aunque los precios de las operaciones previsiblemente se verán afectados, "lo no quiere decir que lo estemos notando ya".
Durante los seis primeros meses del año, la inversión en España de las compañías de capital riesgo alcanzó los 1.939,9 millones, lo que supone un aumento del 57% respecto al mismo periodo de 2006.
Asimismo, el número de operaciones creció el 11 por ciento y alcanzó las 355 operaciones, de las cuales 31 acumularon un volumen de 1.694 millones de euros.
Según los datos facilitados por Ascri, las operaciones de inversión más destacadas en este primer semestre fueron las de Parques Reunidos, llevada a cabo por Candover; Avanza, por Doughty Hanson; Occidental Hoteles, por Valanza y Pontegadea, y Cory Environment, por Santander Capital Riesgo. EFECOM
ads-lbm/pam
Relacionados
- La reforma agrícola de la UE, centrada en grandes cultivos
- RSC.- Las grandes empresas piden que los gobiernos estatales creen sus propias "agendas de compromisos" en materia de RS
- Los grandes medios de EEUU se ponen a precio de saldo en la Red
- Avánzit, con sabor a grandes éxitos
- Los servicios móviles para grandes empresas se amplían a las pymes