Bolsa, mercados y cotizaciones

La economía española crecerá sólo un 0,7% en 2011, según CatalunyaCaixa

Barcelona, 26 ene (EFE).- La economía española crecerá sólo un 0,7% este año, según las previsiones que ha hecho públicas hoy CatalunyaCaixa en un informe ligeramente más optimista para Cataluña, que aumentará un 0,8% el PIB ese mismo año.

En cambio, en 2010 el PIB español, según las previsiones de este servicio de estudios, habrá caído un 0,2%, por lo que el 2011 será el primer año con crecimiento económico después de tres años de contracción.

El motor del crecimiento de la economía española será la recuperación de los bienes de equipo, en especial a final de año, según ha explicado hoy el economista Josep Oliver, que es el máximo responsable de este estudio.

"Con este cambio y el regreso al crecimiento todavía no podemos hablar de una recuperación firme, pero sí de que estamos empezando una nueva etapa", ha señalado Oliver.

En cambio, el consumo público y la construcción seguirán teniendo aportaciones negativas al crecimiento del PIB español durante este año, que en parte será compensado por la recuperación, tanto de la industria como de los servicios.

"Tanto Cataluña como España tiene un exceso de endeudamiento que ha de reducirse" y que "está lastrando el crecimiento de nuestra economía", ha valorado hoy Oliver en su presentación a la prensa.

Respecto al paro, el informe no es muy optimista y muestra que se había perdido el 29% del empleo industrial en los últimos cuatro años, pero este 2011 habrá un leve crecimiento de los puestos de trabajo, del 0,3% en este ramo de actividad.

Por el contrario, en la economía catalana en el ámbito de la construcción todavía continuará durante el 2011 el ajuste de 440.000 a 280.000 puestos de trabajo.

Por tanto, en Cataluña sólo se crearán como mucho 20.000 empleos durante el 2011, lo que supondrá un leve aumento del 0,5%, básicamente gracias al sector privado, ya que no está previsto que las administraciones públicas generen nuevos puestos de trabajo.

Con este aumento, Cataluña pasará de una tasa de paro del 17,5% al 17%, "una estabilización de la tasa de desempleo que es importante", ha valorado Oliver.

Además, la inflación seguirá creciendo este año en Cataluña, después de la subida de este año de un 3%. La previsión es que "este 2011 los precios suban incluso un poco más", ha dicho Josep Oliver.

Ha advertido, además, que hay riesgo de que vuelva a haber un frenazo de la economía internacional, que en primer término podía afectar a las exportaciones alemanas y, después, a las españolas.

Alemania y los países del centro de Europa ya están creciendo a buen ritmo y la perspectiva es que el consumo tiene cierto recorrido en estos países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky