Asegura que es un "gran vicepresidente económico", pero elude concretar si contará con él en caso de ganar las elecciones
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, no sólo comparte las medidas de carácter social aprobadas por el Gobierno sino que, algunas de ellas, "las ha inspirado".
Zapatero rechazó, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, que Solbes discrepe de los proyectos sociales adoptados por el Ejecutivo, y aseguró que "sinceramente no es así". Como muestra de ello, avanzó que habla "todos los días varias veces" con el vicepresidente económico y que "no hay ninguna posición crítica" a proyectos como el de vivienda impulsado por la Junta de Andalucía o el plan de gratuidad bucodental para los niños anunciado por Sanidad.
Sobre este último punto, señaló que Solbes manifestó ayer al respecto "dos cosas que están bastante puestas en razón", dado que el plan de Sanidad deberá tener asignada una partida presupuestaria y deberá negociarse con las comunidades autónomas, dos condiciones que garantizó que se cumplirán.
En cuanto a la polémica sobre el proyecto de vivienda de Andalucía, el jefe del Ejecutivo afirmó que el Gobierno apoya y da la bienvenida a todos los "esfuerzos" que hagan todas las administraciones públicas para facilitar el derecho a la vivienda. En este sentido, aseguró que España tiene la posibilidad como país de extender políticas sociales y de aumentar prestaciones.
Además, afirmó que todas estas decisiones se toman en el Gobierno y se articulan técnicamente en los Presupuestos, por lo que, según dijo, Solbes "juega un papel fundamental" porque es el ministro de Economía y Hacienda. "Es muy bueno que quien dirija la política económica sea también el guardián de las cuentas públicas", reiteró.
"Es un gran vicepresidente económico, cuando estaba en la oposición le propuse ya formar parte del grupo de notables para preparar el programa electoral y luego le pedí que estuviera al frente de la economía española y a tenor de los datos, los resultados son estupendos", insistió Zapatero, quien eludió concretar si contará con él en caso de ganar las elecciones generales.
INCERTIDUMBRES ECONOMICAS.
Respecto a las declaraciones de Solbes sobre las incertidumbres de la economía, el jefe del Ejecutivo afirmó que el ministro "tiene un tono y un estilo" que le parece adecuado, pero volvió a insistir en que todas las política sociales, económicas o laborales que se adoptan en el Gobierno siguen el programa electoral y el discurso de investidura, que él mismo coordina con el vicepresidente económico.
Además, añadió que la crisis de los mercados financieros derivada de las hipotecas 'subprime' en Estados Unidos no afectará a la economía española, dado que tiene unas cuentas públicas "saneadas" y un sistema financiero "muy solvente", y señaló que en España no se han concedido hipotecas "con ligereza".
Dicho esto, admitió que hay familias que se verán afectadas por las subidas de tipos de interés, pero apuntó que estas subidas han podido "tocar techo", por lo que las perspectivas futuras serán "más favorables".
Por último, reiteró que España se encuentra entre las economías "más potentes" del mundo, algo de lo que, según dijo, deben sentirse "orgullosos" todos los españoles. Gracias a este crecimiento económico, Zapatero indicó que ha sido posible aumentar el SMI, las becas a 200.000 jóvenes, subir las pensiones mínimas el doble que el resto, reducir el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades y conseguir un superávit público de 18.000 millones de euros.
Relacionados
- Senado insta Gobierno adoptar medidas para paliar crisis sector ganadero
- Economía/Agricultura.- El PP del Senado pedirá al Gobierno que adopte medidas por los precios de cereales
- Economía/Tipos.- CiU advierte al Gobierno de que el ciclo económico ha cambiado y le pide que tome medidas
- Las plataformas de pago que 'hacen su agosto'El motivo de mi carta es denunciar el estado de indefensión que sufrimos los usuarios ante Paypal plataforma de pago que se autodenomina "segura" cuando realmente protege con su actitud y sus mecanismos a los profesionales del fraude en la red. No tardarán mucho en que si eBay no quiere perder usuarios tendrán que sacrificar los beneficios obtenidos a través de su sistema de pago y dar paso a otros sistemas. No atienden a razones, no demuestran atención personalizada y, lo que es peor, permiten a los que cometen fraude hacer el agosto a costa de las personas de buena fe. Sólo hay que echar un pequeño vistazo a internet y hay numerosos blogs y artículos referentes a las "malas artes" de Paypal. Si realizas una queja al Departamento de Atención al cliente evidentemente nunca te dan la razón. Si pides datos para elevar la misma a otro estamento superior te dirigen directamente a su dirección en Luxemburgo. Todos los usuarios engañados sabemos que nadie va a hacer nada. ¿Es que no existe un Defensor del Cliente Usuario de Internet?armando castillo gallegomurciaMuchos meses después nada está arreglado No podemos olvidar las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, horas después de la intervención de Fórum y Afinsa, haciendo un llamamiento a la calma y asegurando que todo se hacía en defensa de los afectados. Ya que han pasado 14 meses y las medidas adoptadas han sido todo menos en su defensa y han empeorado su ya maltrecha situación. Para empezar, la misma forma de intervención realizada por la Administración supuso un grave perjuicio, ya que supuso el desplome de su principal activo, los sellos, ya que estas sociedades controlaban un alto porcentaje del stock del mercado. También muy dañinas fueron las declaraciones de miembros destacados del Ejecutivo como la ex-ministra de Sanidad y Consumo, la presidenta del CCU, etc... afectado caso fórummadrid
- Gobierno anuncia medidas para compra vivienda e inversión en investigación