MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el miércoles con fuertes alzas, liderando el avance de las demás plazas europeas y con la atención centrada en la subasta de bonos portugueses a media mañana en Lisboa.
"Mientras seguimos pendientes de la posibilidad de un rescate a Portugal, la Unión Europea podría acelerar la reforma del Fondo Europeo de Estabilización Financiera", dijo Banesto en una nota a sus clientes.
Agregó que la posible ampliación de recursos del fondo de rescate contribuyó el martes a reducir la prima de riesgo de España, que cayó ayer hacia la zona los 255 puntos desde niveles de 275 puntos básicos alcanzados recientemente. El miércoles, la prima de riesgo se estrecha en otros 2 puntos básicos.
Entre los favoritos iniciales en Madrid destacaba el sector bancario. Santander sumaba un 5,11 por ciento, mientras que BBVA mejoraba un 3,61 por ciento. Entre los bancos de mediana capitalización, Bankinter subía un 3,7 por ciento, Popular un 3,3 por ciento y Sabadell un 2,9 por ciento.
A las 09:20 horas, e Ibex-35 subía un 2,62 por ciento, a 9.829, mientras que el índice general de la bolsa de Madrid repuntaba un 1,5 por ciento a 988,65 unidades.
El valor de mayor capitalización del Ibex, Telefónica, ganaba un 1,4 por ciento, mientras que Iberdrola registraba un alza del 2,95 por ciento.
Fuera del selectivo, destacaban algunas inmobiliarias como
Urbas y Quabit, con alzas de entre el 6 y el 8 por ciento, mientras que Prisa ganaba un 5,5 por ciento ante informaciones de que estaría a punto de cerrar la venta de una participación minoritaria en su participada portuguesa Media Capital.
Relacionados
- La bolsa española abre ligeramente al alza y el IBEX sube el 0,33 por ciento
- La Bolsa española cierra con caída de 1,3% lastrada por la banca
- La bolsa española baja el 1,29 por ciento por el hipotético rescate a Portugal
- La Bolsa española baja un 1% a mediodía arrastrada por bancos
- La bolsa española abre en negativo y el IBEX 35 pierde el 0,75 por ciento y los 9.500