MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el lunes a mediodía con descensos arrastrado por la debilidad de los bancos, con los inversores pendientes de Portugal ante el temor a que tenga que recurrir a un rescate de sus socios de la eurozona para afrontar los vencimientos de su deuda.
"El mercado ahora mismo es puro riesgo soberano y no interesa otra cosa. Se ha incrementado el temor a un posible rescate de Portugal y esto contagia a España", dijo Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.
El domingo una alta fuente del bloque europeo indicó que Alemania, Francia y otros países de la zona euro están aumentando la presión sobre Portugal para que pida ayuda financiera a la Unión Europea y el FMI.
Alemania negó el lunes las informaciones de prensa de que estuviera presionando a Portugal a pedir ayuda del fondo de rescate de la Unión Europea y la prima de riesgo de la deuda portuguesa empezó a ceder algo de terreno el lunes a mediodía invirtiendo la subida anterior ante rumores de compras de deuda por parte del Banco Central Europeo.
Poco después, la Comisión Europea dijo que en estos momentos no estaba sobre la mesa la posibilidad de un rescate de Portugal.
Sin embargo, en medio de un clima de nerviosismo, los bancos españoles eran los más castigados debido a su exposición a la deuda portuguesa y por el efecto contagio sobre el encarecimiento de la prima de riesgo de la deuda española.
La prima de riesgo del bono español a diez años con respecto al bono alemán de referencia se situaba en 269 puntos básicos desde los 275 puntos básicos de esta mañana.
En este escenario, las acciones de Banco Santander caían un 1,64 por ciento a 7,471 euros y las de BBVA un 1,36 por ciento a 6,965 euros.
Entre los bancos de pequeña y mediana capitalización, Bankinter bajaba un 2,32 por ciento, Popular un 2,94 por ciento y Sabadell, un 0,91 por ciento.
A las 12.37 horas, el Ibex-35 caía un 1,1 por ciento a 9.455,7 puntos, tras perder la semana pasada un 3 por ciento.
La Bolsa de Madrid retrocedía un 1,11 por ciento a 962,74 unidades.
Operadores y analistas del mercado dijeron que la declaración del alto el fuego permanente, general y verificable de ETA no estaba teniendo incidencia en la bolsa.
En el mercado la noticia de que Pablo Isla sustituirá a Amancio Ortega al frente de la presidencia del grupo textil Inditex impulsaba levemente su cotización. Sus títulos, unos de los de mejor comportamiento el año pasado, subían un 0,21 por ciento a 56,130 euros.
En cambio, entre los perdedores de la jornada también destacaba la caída de un 1,89 por ciento a 3,638 euros de la línea aérea Iberia tras convertirse en el mejor valor del mercado continuo con una subida del 16 por ciento en la primera semana bursátil de 2011.
En cambio, los mejores valores de la jornada eran OHL y Criteria, con alzas del 1,06 por ciento y del 0,77 por ciento, respectivamente.
OHL se recuperaba después de haber retrocedido la semana pasada un 4 por ciento.
Entretanto, Criteria se veía favorecido por el pago este martes, 11 de enero, de un dividendo extraordinario de 0,08 euros céntimos con cargo a los beneficios de 2010. La acción subía un 0,4 por ciento.