MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con caídas por cuarta sesión consecutiva, con debilidad en los valores bancarios, en un contexto en que los inversores siguen muy atentos a Portugal por temor a que tenga que recurrir a un rescate para afrontar los vencimientos de su deuda.
"Esta semana hay emisiones en España y Portugal y otros países... Vuelven los miedos a posibles rescates, sobre todo a Portugal", dijo Jorge Abad, gestor de fondos de Renta 4.
El Ibex-35 cerró con una caída del 1,29 por ciento a 9.437,8 puntos, en línea con otras plazas europeas. El selectivo español perdió la semana pasada un 3 por ciento y enlaza cuatro jornadas consecutivas de bajadas.
Los expertos mencionaron que la renta variable española se veía contagiada por la preocupación a un posible rescate del país vecino, en una semana en la que España y Portugal sondearán al mercado de deuda por primera vez en 2011.
Portugal subastará el miércoles bonos con la difícil tarea de convencer a los inversores de que puede mantenerse firme sin la ayuda de un rescate de la Unión Europea, incluso si los rendimientos se disparan en la subasta.
La Comisión Europea dijo que en estos momentos no estaba sobre la mesa la posibilidad de un rescate de Portugal.
En este contexto, los bancos españoles fueron los que más cayeron en España, debido a su exposición a la deuda portuguesa y por el efecto contagio sobre el encarecimiento de la prima de riesgo de la deuda española, cuyo diferencial se encontraba al cierre en unos 272 puntos básicos. desde los 275 puntos básicos de esta mañana.
Las acciones de Santander cayeron un 2,68 por ciento y las de BBVA un 2,07 por ciento a 6,965 euros, mientras que Sabadell, Popular y Bankinter cayeron entre un 1,7 y un 3,58 por ciento, frente a las caídas del 1,91 por ciento del sector en Europa.
En el mercado la noticia de que Pablo Isla sustituirá a Amancio Ortega al frente de la presidencia del grupo textil Inditex impulsó su cotización
Sus títulos, unos de los de mejor comportamiento el año pasado, subieron un 1,05 por ciento a 56,6 euros.
En cambio, entre los perdedores de la jornada también destacaba la caída de un 2,1 por ciento de la línea aérea Iberia tras convertirse en el mejor valor del mercado continuo con una subida del 16 por ciento en la primera semana bursátil de 2011.
En cambio, los mejores valores de la jornada fueron Abertis y Ebro con alzas respectivas del 1,47 y el 1,32 por ciento.
OHL también se recuperó después de haber retrocedido la semana pasada un 4 por ciento y se anotó un avance del 1,15 por ciento
Otro valor al alza, Criteria, se vio favorecido por el pago el 11 de enero de un dividendo extraordinario de 0,08 euros céntimos con cargo a los beneficios de 2010. La acción subió un 0,44 por ciento.
Relacionados
- Berlusconi señala que el 'caso Battisti' no está cerrado
- PSCL acusa a la Junta de ir a remolque en el caso Gürtel y ésta apela a la presunción de inocencia
- El abogado de Eufemiano Fuentes sostiene que el médico está "fuera de todo este caso"
- El abogado de Eufemiano Fuentes: Está "fuera de todo este caso"
- Dopaje.- El abogado de Eufemiano Fuentes sostiene que el médico está "fuera de todo este caso"