Bolsa, mercados y cotizaciones

Caja Navarra prepara la salida a Bolsa de su corporación empresarial

Pamplona, 7 sep (EFECOM).- Caja Navarra prepara la salida a Bolsa de su corporación empresarial, una cartera que actualmente tiene un valor de mercado cercano a los 1.200 millones de euros y unas plusvalías de 800 millones.

El proyecto, informó Caja Navarra en un comunicado, plantea sacar al mercado entre un 35% y 45% de la Corporación y prevé un tramo minorista y otro institucional, este último destinado tanto a inversores nacionales como internacionales.

La operación, ya comunicada a la CNMV, se llevará a cabo mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS) y una Oferta Pública de Venta (OPV).

La corporación empresarial que saldrá a Bolsa incluirá la mayor parte de las empresas participadas y algunas sociedades del perímetro de Caja Navarra, excluyendo las sociedades instrumentales y las de menor capitalización.

La nueva sociedad estará integrada por más de setenta compañías industriales y de servicios, sociedades financieras, venture capital y fondos de capital riesgo, una cuarta parte de las cuales cotiza en los mercados bursátiles y tres cuartas partes son compañías no cotizadas.

Se trata de una cartera no replicable en el mercado y a la que los inversores particulares e institucionales podrán acceder por primera vez.

La salida a Bolsa, destacó la entidad, persigue tanto "apuntalar el fuerte crecimiento nacional que está desarrollando Caja Navarra" como financiar el crecimiento internacional que se recoge en el Plan Estratégico Cantera (2007-2010).

La cotización permitirá también incrementar los recursos propios, acceder a la financiación en los mercados de capitales y atender la demanda de inversión en Corporación Can de clientes e inversores financieros nacionales e internacionales.

La revalorización media de la cartera entre 2005 y 2007 del grupo empresarial, constituido en el año 2000, ha sido superior al 30% anual, y la rentabilidad media para el accionista ha sido superior al 35% anual, entre dividendos e incremento del valor de la cartera.

A lo largo de este tiempo se han analizado 696 proyectos de inversión y se han materializado 71 nuevas inversiones por un importe de 698,7 millones de euros. Además, se han efectuado 30 desinversiones por un importe de 517,3 millones de euros.

La cartera actual de empresas de Can incluye participaciones en sociedades no cotizadas como Isolux (12,11%), Guascor (12,16%), Autovía del Camino (48%), Kider (47,42%), Ikusi (33%), Aguacanal (35%) o Acciona Solar (25%), y otras cotizadas como GAM (5,55%), Uralita (5%), Mecalux (7,22%), Tubacex (5%), Barón de Ley (9,63%) y IMS (5,01%).

La operación de salida a Bolsa será coordinada por Citi como principal asesor, indicó Caja Navarra, que estimó que el grupo estará cotizando durante el primer semestre de 2008 en el mercado continuo de las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. EFECOM

jr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky