
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 profundiza las caídas en la media sesión, con el sector financiero uniéndose a la construcción en las caídas y busca apoyo en los 14.000 puntos. Telefónica aguanta estoicamente a la espera del dato de paro de Estados Unidos, que podría tener múltiples interpretaciones. En Europa los mercados están un poco mejor que en España.
El dato de paro, que sale a las 14:30 horas, va a ser la clave del cierre semanal. Un buen dato de paro podría significar caídas de las bolsas a corto plazo, puesto que podrían retrasar la ansiada bajada de tipos de la Fed. Un dato malo, sin embargo, podría provocar el recorte de las tasas, pero también podría aumentar el miedo a que la crisis de crédito e inmobiliaria se traslade al conjunto de la economía.
"La debilidad de los bancos ante rumores de que algún banco europeo se podría ver obligado a rebajar sus previsiones de beneficio por problemas crediticios está provocando las caídas de las bolsas y pone de manifiesto que el nerviosismo sigue instalado entre los inversores a pesar de que el BCE mantuvo ayer sin cambios los tipos y volvió a inyectar liquidez", dijo un analista a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 0,98% hasta los 14.059 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,62% hasta los 144,81 puntos y hasta ahora se han negociado casi 1.600 millones de euros. En nuestro continente el Dax alemán es el mejor, a pesar del pobre dato de producción industrial que se ha conocido hoy. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Telefónica aguanta
La operadora sigue mostrando una fortaleza sorprendente en las turbulencias de los mercados, y está siendo el auténtico valor refugio de los inversores para capear la que está cayendo. Hoy Telefónica (TEF.MC)consigue repuntar un 0,06% hasta los 17,86 euros, a pesar de las caídas generalizadas, también del resto de blue chips.
Junto a ella destacan otros valores ‘especialistas’ en aguantar el tipo, como Enagás (ENG.MC) y REE (REE.MC), que suben un 1,28% y un 0,92% respectivamente, ayudados también por los buenos últimos informes. Otro que sube un 1,01% es Sogecable (SGC.MC), una vez que parece que la amenaza de la Liga de ofrecer los partidos de fútbol podría forzar un acuerdo con Mediapro.
Mal constructoras y bancos
Los bancos sufren, especialmente Bankinter (BKT.MC), que cae un 4,4%. Los grandes tampoco se libran, y Santander (SAN.MC) cede un 1,28% y BBVA (BBVA.MC) un 0,95%. Severas caídas de más del 2% también para Banesto y Popular, mientras que Sabadell cae más de un 1,5%.
La construcción tampoco se libra, y ACS (ACS.MC) cae un 3,41% y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) un 2,99%. Serias caídas también para Ferrovial y FCC.