Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores deben comenzar a protegerse ante la subida del precio del petróleo

elEconomista toma el pulso al mercado estadounidense durante la primera semana del año. Con datos macroeconómicos mixtos y un nuevo Congreso los inversores prefieren esperar a la oleada de resultados empresariales. De momento el sector financiero sigue siendo el principal atractivo junto, como no, a commodities como el oro.

Primera semana del año en la New York Stock Exchange? ¿cuál es el sentimiento común sobre el parqué?

Antes de terminar el año siempre hablábamos del rally de Santa Claus y definitivamente se cumplieron nuestras expectativas. De momento los inversores demuestran mucha incertidumbre a la espera de conocer previsiones para los dos primeros trimestres de 2011. La primera semana del año ha demostrado un espíritu alcista. Las minoristas han ofrecido resultados mixtos. Los datos de empleo de diciembre y la temporada de resultados que se avecina marcarán la tendencia de la renta variable de EEUU. Eso sí, hasta la fecha parece que continuará la racha alcista.

¿Qué sectores son los más atractivos para los inversores de a pie?

El sector financiero es uno de los más calientes del momento. También hay que estar atentos a algunas de las commodities y los ETF en oro. El oro, aunque ha caído ligeramente desde sus máximos, sigue siendo un área muy segura a la que acudir. A finales del año pasado todo el mundo miraba a las minoristas dadas las ventas navideñas sin embargo los datos conocidos hasta el momento no son demasiado optimistas. Otros sectores, como las aerolíneas, que han presentado muchos problemas durante las navidades, se podrían ver afectadas por las subidas que registra el precio del crudo. Los inversores deben comenzar a protegerse ante la subida del precio del petróleo.

¿Qué sentimiento hay hacia el dólar en estos momentos?

La moneda estadounidense lleva en observación durante algún tiempo. Parece que el dólar continúa estabilizándose y hemos visto como ha salido dinero de la divisa norteamericana al sector de las commodities, algo que Washington cree que es positivo y los inversores deben tener en mente.

Bill Gross auguraba esta semana que EEUU podría perder la triple 'A', ¿qué pasa con los bonos del Tesoro?

Los intereses de los bonos del Tesoro van a permanecer bajos y los inversores creen que existen otros sectores más rentables dónde poner su dinero, por eso estamos viendo el oro en los niveles actuales. Los inversores sienten que los bonos del Tesoro son tan rentables como antaño y parece que están comenzando a salir de este mercado.

Por último, ¿qué piensa Wall Street del nuevo Congreso republicano?

Hemos vivido distintas sesiones legislativas en Washington durante estos últimos tres años de turbulencias económicas en EEUU. Creo que hemos llegado a una situación en que los inversores no se preocupan de quién está en control de la Cámara de Representantes sino de que ambos partidos trabajen juntos para encontrar soluciones. Creo que con los últimos nombramientos se va a recuperar la confianza debido al posible bipartidismo, vamos a ver un partido común trabajando junto a partir de ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky