Bolsa, mercados y cotizaciones

S&P se defiende de las críticas sobre su fiabilidad y culpabilidad crisis

Londres, 6 sep (EFECOM).- La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P) se defendió hoy de las críticas sobre su escasa fiabilidad y su falta de previsión ante la crisis hipotecaria estadounidense.

La propia Comisión Europea (CE) anunció en agosto que investigaría a las agencias de calificación de riesgo, como S&P y Moody's, debido a la lenta respuesta de éstas pese a los indicios significativos de crisis que hubo desde mediados del 2006.

La vicepresidenta de Credit Market Services de S&P, Vickie Tillman, dijo hoy en un comunicado que la caída de las hipotecas de alto riesgo o "subprime" en EEUU ha provocado un "juicio precipitado y, quizá de modo inevitable, algunos culpan ahora a las agencias de calificación crediticia de la reciente turbulencia del mercado".

Según ella, esas acusaciones reflejan tanto "incomprensión" de la labor de las agencias, como una "imagen distorsionada" del comportamiento crediticio de los valores garantizados por hipotecas residenciales (RMBS, en sus siglas en inglés).

Tillman aseguró que S&P sí actuó en ese sector al reducir las calificaciones del 1 por ciento de los 565 millones de dólares en RMBS "subprime" de primer rango entre el último trimestre del 2005 y finales del 2006.

Añadió que en abril del año pasado también informó al mercado de que aumentaba el nivel de soporte crediticio necesario para los préstamos "subprime" de mayor riesgo y de que endureció los requisitos de control para los RMBS.

En los últimos dos meses, S&P ha rebajado las calificaciones de unos 500 valores garantizados por hipotecas residenciales "subprime" de primer rango, agregó.

Ante la pregunta de si deberían haber actuado antes, Tillman recordó que su agencia, "a diferencia de muchos otros en los mercados de capital que pueden actuar basados en especulaciones", basa sus opiniones en hechos documentados.

Tillman se lamentó por los impagos que ha producido el deterioro del mercado inmobiliario, aunque precisó que es necesario tener en cuenta que los mercados de capital "siempre existe riesgo".

La directiva dijo que los criterios usados por S&P para elaborar sus calificaciones son de "dominio público" e "innegociables" y valoró que sus informes sean públicos, al contrario que otras agencias que usan un modelo de suscripción, puesto que ese enfoque fomenta la "transparencia" de sus opiniones.

Tillman señaló que la "reputación e integridad" constituyen su activo más valioso a largo plazo y que sería "imprudente" que sus opiniones no fueran justas, objetivas e independientes. EFECOM

ocr/ep/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky