Tokio, 4 ago (EFECOM).- La bolsa de Tokio encadenó hoy su segunda jornada consecutiva de pérdidas con las incertidumbres sobre el alcance de la crisis hipotecaria en EEUU como telón de fondo.
El principal selectivo del mercado nipón, el índice Nikkei, cerró con una caída de 104,46 puntos, un 0,63 por ciento, hasta los 16.420,47 enteros, mientras que el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, se dejó 8,70 puntos, o un 0,54 por ciento, hasta las 1.596,74 unidades.
El parqué tokiota comenzó la mañana inclinándose por las pérdidas, de forma anodina y con escaso movimiento, y ya no logró recuperarse en toda la jornada.
Las razones siguen siendo las dudas que genera la crisis financiera derivada de las hipotecas de alto riesgo o "subprime".
Además, las bolsas de la primera economía del mundo permanecieron cerradas con motivo de la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos, por lo que Tokio se quedó sin referentes inmediatos.
"Las preocupaciones derivadas de la crisis crediticia se disiparon gracias a las continuas inyecciones (de liquidez) de los bancos centrales", argumentó el responsable del departamento de marketing bursátil de Daiwa Securities, Yuya Yamaguchi.
No obstante, reconoció a continuación que persiste el riesgo de que los problemas inmobiliarios hayan afectado "a la economía real".
Entre los sectores que acabaron en números rojos destacaron el inmobiliario, el mayorista, el financiero y el energético.
Por el contrario, las ganancias se concentraron en los títulos del comercio minorista, los productores de plásticos y el sector pesquero.
Los valores del grupo financiero Mizuho fueron los más negociados en términos de valor, al caer un 0,96 por ciento y cerrar en los 719.000 yenes, mientras que los títulos más intercambiados por volumen fueron los del Nippon Steel, que perdieron un 1,09 por ciento y acabaron en los 815 yenes.
En la primera sección, un total de 935 empresas experimentaron retrocesos, frente a las 641 que avanzaron y las 141 que terminaron la jornada inalteradas.
Un total de 1.457 millones de acciones cambiaron hoy de manos en el parqué tokiota, frente a los 1.517 millones de títulos negociados ayer. EFECOM
jpm/mdo
Relacionados
- Bolsas europeas suben un 3,5 por ciento sobre telón de fondo crisis hipotecas
- Sniace sube a marchas forzadas con su ampliación como telón de fondo
- Brasil confirma la visita de Morales, con el precio del gas de telón de fondo
- El Ibex 35 opera plano con la opa sobre Endesa de telón de fondo
- El Ibex 35 divaga en torno a los 14.000 puntos con la festividad de la Inmaculada como telón de fondo