
María José Aguilar
Fráncfort (Alemania), 1 sep (EFECOM).- Las bolsas europeas subieron esta semana alrededor de un 3,5 por ciento, si bien la inseguridad creada por la crisis de las hipotecas de alto riesgo en EEUU ("subprime") permaneció como telón de fondo de la negociación.
Los agentes de bolsa explicaron que las expectativas de una bajada de los tipos de interés en EEUU en los próximos meses impulsaron la renta variable europea, aunque no hicieron desaparecer completamente los recelos ante las repercusiones de la crisis hipotecaria estadounidense en la economía.
En este contexto, los títulos bancarios y financieros fueron los que acumularon las subidas más pequeñas, en tanto que los llamados títulos defensivos, a los que acuden los inversores cuando hay inestabilidad, como los de los suministradores de energía, subieron con fuerza.
El índice EuroSTOXX 50, que aglutina los principales valores de la eurozona, cerró el viernes con una subida del 3,31 por ciento, en comparación con la semana anterior, hasta 4.294,56 puntos.
El CAC 40 de París ganó un 5,58 por ciento, hasta 5.662,70 puntos, frente al cierre de siete días, y el FTSE 100 de Londres se elevó un 3,95 por ciento, hasta 6.303,30 puntos.
El DAX 30 de Fráncfort subió un 3,53 por ciento, hasta 7.638,17 unidades, en comparación con el viernes de la semana pasada, y el Ibex-35 de Madrid mejoró un 1,7 por ciento, hasta 14.479,80 enteros.
Los parqués del Viejo Continente comenzaron la semana con ligeras ganancias, en una jornada de contención y de escepticismo ante las consecuencias de la crisis hipotecaria estadounidense.
El martes volvieron los números rojos a las bolsas, arrastradas por las pérdidas de los mercados asiáticos y estadounidenses, en la que fue la única sesión bajista de la semana, ya que hasta el viernes predominaron las compras de acciones por las perspectivas de que la Reserva Federal (Fed) de EEUU pueda bajar las tasas pronto.
Pese a que el presidente de la Fed, Ben Bernanke, no dio el viernes las señales claras que esperaban los expertos en este sentido, los mercados europeos cerraron con fuertes ganancias, impulsados por los buenos datos económicos de EEUU.
En el ámbito empresarial, Nokia lideró las subidas de los títulos tecnológicos, con unas alzas semanales del 6,8 por ciento, hasta 24,12 euros, impulsadas por los rumores de que el inversor estadounidense Blackstone tiene interés en entrar en su accionariado.
Además, los buenos resultados de algunas empresas de este sector y la presentación de nuevos productos impulsó los valores tecnológicos esta semana un 3,1 por ciento.
Entre los títulos bancarios atrajo la atención de los mercados el holandés ABN Amro, después de que se calculase que la opa presentada sobre él por el banco británico Barclays ha perdido valor por la caída en bolsa de este último.
Barclays quiere pagar un 63 por ciento de la compra con acciones propias y, desde principios de julio, ha caído más de un 11 por ciento en bolsa.
El sector del petróleo y las materias primas se benefició de que algunos fondos de alto riesgo ("hedge funds") han apostado por estas industrias y activos tras las turbulencias de los mercados financieros de las semanas pasadas.
En cuanto al petróleo, el barril de Brent, de referencia en Europa, costaba el viernes por la tarde en Londres 72,15 dólares, un 2,2 por ciento más que la semana anterior, y el petróleo ligero de Texas se pagaba en Nueva York a 73,80 dólares, un 3,8 por ciento más que siete días antes.
En lo que va de año, la bolsa de Fráncfort ha ganado un 15,8 por ciento, Madrid ha subido un 2,4 por ciento, París ha mejorado un 2,2 por ciento y Londres se ha incrementado un 1,3 por ciento. EFECOM
mja/mdo
Relacionados
- Sniace sube a marchas forzadas con su ampliación como telón de fondo
- Brasil confirma la visita de Morales, con el precio del gas de telón de fondo
- El Ibex 35 opera plano con la opa sobre Endesa de telón de fondo
- El Ibex 35 divaga en torno a los 14.000 puntos con la festividad de la Inmaculada como telón de fondo
- Wall Street abre con caídas, con 'baile' de directivos como telón de fondo