
El índice selectivo de la bolsa española ha salvado los 10.100 puntos y, pese a la caída de hoy, sube un 2,10% en la semana y reduce las pérdidas acumuladas en el año hasta el 15,3%. La situación técnica no ha cambiado, como tampoco lo ha hecho en Europa, donde los principales índices también han cerrado con descensos. La bolsa española no abre mañana, día de Nochebuena.
En concreto, el Ibex 35 ha perdido hoy un 0,75% de su valor y ha cerrado en los 10.106,90 puntos. Se ha movido entre un máximo de 10.220,0 puntos y un mínimo de 10.100,30. El volumen de negociación ha sido de 1.770 millones de euros.
En Europa, el Cac 40 de París perdió el 0,21% y el Dax 30 de Fráncfort el 0,14%. El FTSE 100 de la bolsa londinense logró subir el 0,21%.
Los operadores destacan que las carteras están virtualmente cerradas ante la proximidad del final de año, aunque no descartan eventuales operaciones de maquillaje, sobre todo en los valores de segunda fila.
"La situación técnica apenas ha cambiado en los últimos días, más allá de haber visto como el DAX 30 y CAC 40 fueron capaces de romper sus respectivas resistencias mientras que el Ibex 35 no ha sido capaz de hacerlo propio con la que presenta en los 10.230 puntos. Mientras no se pierdan los 9.850 puntos todo apunta a que esta divergencia puede ser temporal y tras la actual pausa las alzas podrían retomarse", comentan los analistas de Bolságora en Ecotrader.
Caídas entre los grandes valores
Todos los grandes valores han terminado con pérdidas. BBVA se ha dejado el 1,20%, Santander el 0,48%, Iberdrola el 0,37% y Telefónica el 0,23%.
Los analistas consultados por Reuters aseguran que, pese a que la salud de BBVA y Santander no inspira ningún temor entre los inversores por la amplía versatilidad geográfica de ambas entidades, sí recogen en bolsa las preocupaciones que genera el sector financiero, al ser los valores más líquidos del mercado.
El mayor descenso de la sesión correspondió a Ebro Foods, que cayó el 3,98%, seguido de Gamesa (-2,79%), Enagás (-1,81%), y Abertis (-1,76%). Por el contrario, Abengoa lideró las ganancias con alza del 2,57%. Endesa ganó el 1,4% y Telecinco el 1,36%.