Nueva York, 31 (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy alrededor del 1 por ciento y finalizó por encima de 74 dólares, con los operadores atentos a la evolución de una depresión tropical en el Atlántico que podría ganar intensidad en próximos días.
Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 74,04 dólares por barril (159 litros), después de añadir 68 centavos al valor del jueves.
Los contratos de gasolina para entrega en septiembre, que expiraron hoy, redujeron su valor en casi tres centavos y finalizaron a 2,0519 dólares por galón (3,78 litros).
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes sumaron algo mas de un centavo y terminaron a 2,0422 dólares por galón.
Los contratos de gas natural para octubre registraron un descenso de 16 centavos y acabaron a 5,46 dólares por mil pies cúbicos.
El precio del petróleo WTI recuperó hoy la tendencia alcista en Nueva York, por reajustes de posiciones antes de que los operadores se marcharan de vacaciones hasta el martes, cuando se reanudará la actividad en el parqué del NYMEX.
El próximo lunes, el mercado permanecerá inactivo debido a la conmemoración del Día del Trabajo en Estados Unidos.
El precio del petróleo no cerraba por encima de 74 dólares desde el 6 de agosto y se mantiene aún lejos del nivel de 78 dólares en que se negociaba a comienzos de mes.
En la primera sesión de agosto tocó un máximo histórico de 78,77 dólares, después de anunciarse un fuerte descenso de reservas de petróleo, aunque luego retrocedió y cerró la sesión de ese día a 76,53 dólares/barril.
El precio del petróleo WTI ha mostrado una notable volatilidad durante la semana que ahora termina y ha cerrado al alza y a la baja de manera alternativa las últimas cinco sesiones.
El Centro Nacional de Huracanes avisó hoy de que una depresión tropical podría estar en formación en el Atlántico y meteorólogos de la firma privada AccWeather señalaron que se intensificaría en las próximas horas sobre las aguas cálidas del Caribe.
La presencia de tormentas y huracanes en el Atlántico y la posibilidad de que avancen hacia el golfo de México, tienden a presionar al alza de inmediato los precios del petróleo, debido al riesgo que eso genera para la producción de crudo y gas natural en el área y para la actividad de las refinerías.
El precio del crudo registró también un fuerte tirón al alza el miércoles, nada más constatar el mercado que bajaron las reservas de petróleo y de gasolina más de lo que se esperaba.
Las existencias de crudo bajaron en 3,5 millones de barriles y las de gasolina en 3,6 millones, según los cálculos que difundió ese día el Departamento de Energía (DOE) de EEUU.
El volumen almacenado de petróleo crudo es un 0,7 por ciento superior al del pasado año en igual época, mientras que el de gasolina es un 8,2 por ciento inferior al de hace un año.
La demanda de gasolina tiende a disminuir a medida que se da por concluida la época estival en EEUU, lo que coincide con el largo fin de semana del Día del Trabajo.
Una mejora en las perspectivas sobre el crecimiento económico y un sentimiento más optimista en los mercados bursátiles, como se ha observado en días recientes, también tiende a empujar al alza a los precio del crudo y de los combustibles, en la confianza de que se mantendrá animada la demanda, resaltan los expertos.
Los principales indicadores de la bolsa de Nueva York mostraron hoy una decidida tendencia al alza, con la percepción de que el Gobierno federal y la Reserva Federal están listos para actuar y aliviar la crisis en el mercado hipotecario. EFECOM
vm/lgo
Relacionados
- El precio del crudo sube un 2,5 por ciento y supera los 73 dólares
- El precio del crudo persiste al alza y se acerca a 72 dólares
- El precio del crudo sube mas de un dólar y cierra por encima de 71 dólares
- El precio del crudo OPEP aumenta en 42 centavos a 67,00 dólares por barril
- Moderada subida del precio del crudo, aunque sigue por debajo de 70 dólares