Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderada subida del precio del crudo, aunque sigue por debajo de 70 dólares

Nueva York, 23 ago (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy con moderación pero se mantiene por debajo de 70 dólares, en una jornada en la que también se encareció la gasolina después de un fuerte descenso en las reservas de ese combustible en EEUU.

Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 69,83 dólares por barril (159 litros), después de sumar 57 centavos.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre añadieron algo más de tres centavos al precio anterior y finalizaron a 1,9232 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes añadieron casi don centavos al valor del miércoles y cerraron a 1,9610 dólares por galón.

Los contratos de gas natural para septiembre aumentaron de precio después de tres sesiones consecutivas a la baja y finalizaron a 5,62 dólares por mil pies cúbicos, unos cuatro centavos más que el día anterior.

El incremento en el valor de ese combustible se produjo después de constatar los operadores que las reservas de gas aumentaron la semana pasada en EEUU algo menos de lo que se esperaba.

Las existencias de gas natural en reserva añadieron 23.000 millones de pies cúbicos al volumen de la semana precedente y con ello se elevó el total a 2,92 billones de pies cúbicos, informó hoy el Departamento de Energía (DOE).

Esa cifra es un 12,8 por ciento superior a la del año pasado en la misma época, según el DOE.

El alto nivel de reservas y la constatación de que el huracán "Dean" ha provocado leves alteraciones en la producción en el golfo de México, han incidido, sin embargo, en que el gas natural se negocie desde el martes a menos de seis dólares, algo que no ocurría desde finales de julio.

Las últimas estimaciones que difundió hoy el Servicio de Gestión de Minerales (MMS, en inglés) indicaron que la producción diaria de gas en el golfo de México era un 0,5 por ciento menor de la habitual y representaba una reducción de unos 38 millones de pies cúbicos.

La producción en ese área en abril alcanzaba los 7.700 millones de pies cúbicos diarios, según los cálculos más recientes del MMS.

Los operadores neoyorquinos continuaron hoy evaluando los últimos datos de reservas que entregó el DOE el día anterior y que mostraron una fuerte caída en las reservas de gasolina, cuando no ha concluido aún la época estival en EEUU.

Las existencias de gasolina bajaron en 5,7 millones de barriles la pasada semana, el mayor descenso semanal en lo que va de año.

Con esa caída el total de gasolina en reserva es de 196,2 millones de barriles, un volumen que está un 6,5 por ciento por debajo de los niveles de hace un año.

El informe semanal del DOE reveló además que las refinerías trabajaron a menor capacidad que en la semana precedente y que las importaciones de gasolina fueron inferiores al millón de barriles diarios, frente a unas importaciones de 1,2 millones de barriles en la semana precedente.

Frente a ello, la demanda de gasolina en EEUU se ha mantenido por encima de los niveles de 2006 y en las últimas cuatro semanas alcanzó una media de 9,6 millones de barriles diarios, un 0,6 por ciento más que en igual periodo del año anterior.EFECOM

vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky