Bolsa, mercados y cotizaciones

Leve alza del precio del crudo aunque se mantiene a menos de 77 dólares

Nueva York, 2 ago (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas cerró hoy con una subida moderada pero se mantuvo por debajo de 77 dólares, entre expectativas de que una mayor actividad de las refinerías puede mermar aún mas las reservas en EEUU.

Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos para septiembre de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) añadían 33 centavos al precio anterior, para quedar a 76,86 dólares por barril (159 litros).

El valor del barril de petróleo WTI se elevó durante la sesión del miércoles hasta un precio récord de 78,77 dólares, aunque luego cerró muy por debajo de ese nivel.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre se mantuvieron en un nivel similar al del día anterior y finalizaron a 2,0362 dólares por galón (3,78 litros).

Algo parecido sucedió con los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes, que apenas variaron y finalizaron a 2,0746 dólares/galón.

En cambio, los contratos de gas natural para septiembre redujeron su precio en unos 25 centavos y terminaron a 6,10 dólares por mil pies cúbicos.

El descenso estuvo relacionado con la difusión hoy de nuevos datos de existencias, que aumentaron en línea con lo esperado.

Las existencias de gas subieron la semana pasada 77.000 millones de pies cúbicos, lo que elevó el total a 2,84 billones de pies cúbicos, informó hoy la Agencia de Información de Energía (EIA), la división estadísticas del Departamento de Energía de EEUU.

El volumen total es en estos momentos un 2,5 por ciento superior al de 2006.

Las reservas de petróleo también superan los niveles de 2006 pero el fuerte descenso que registraron la pasada semana ha reavivado inquietudes acerca de una relación posiblemente más tensa entre oferta y demanda en próximos meses.

Las reservas de petróleo descendieron en 6,5 millones de barriles, lo que se suma a una caída de 3 millones en las tres semanas anteriores, según la EIA.

La fuerte merma coincide con una mayor actividad de las refinerías en EEUU, que ha favorecido un incremento en la producción de combustibles y un acopio de reservas de gasolina y destilados, incluidos el gasóleo de calefacción y el diesel.

Esa mejoría en las reservas ha rebajado la presión alcista sobre los precios de la gasolina y el gasóleo.

En cambio, persiste la tendencia al alza en el petróleo y no se descarta que el barril alcance un precio de 80 dólares en un futuro no lejano.

La temporada de huracanes en el Atlántico suele ser más activa entre agosto y octubre y con ello aumenta el riesgo para la producción de crudo y gas natural en el golfo de México, así como para la actividad de las refinerías.

Por otra parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que se reunirá el próximo mes en Viena, no parece dispuesta a aumentar la producción pues considera que hay un abundante nivel de oferta en el mercado.

La elevada demanda de gasolina y de otros combustibles en EEUU, y una mayor utilización de materia prima por las refinerías, para atender a esa demanda, hace temer que las reservas podrían mermar aún mas en próximas semanas.

Las refinerías utilizaron una media de 16,2 millones de barriles diarios de crudo la pasada semana, el registro semanal más alto desde que los huracanes Katrina y Rita afectaron al sur de EEUU entre agosto y septiembre de 2005.

"Si las entradas de crudo a las refinerías se mantiene en 16,2 millones de barriles, las importaciones deberían ser de una media de 11 millones de barriles diarios para evitar que las reservas caigan mas", señalan los expertos de la EIA en su último informe.

"Si las importaciones se mantienen en una media de 10,2 millones, como en las últimas cuatro semanas, las reservas de crudo podrían bajar en más de 5 millones de barriles cada semana, en caso de que las entradas de petróleo continúen al nivel de la semana pasada", subrayó la agencia.EFECOM

vm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky