Bolsa, mercados y cotizaciones

El precio del crudo sube un 2,5 por ciento y supera los 73 dólares

Nueva York, 29 ago (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy un 2,5 por ciento y supera los 73 dólares en Nueva York, después de conocerse que bajaron las reservas de crudo y de gasolina en Estados Unidos más de lo que se preveía.

Al cierre de la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en octubre quedaron a 73,51 dólares por barril (159 litros), después de añadir 1,78 dólares al valor de la víspera.

Los contratos de gasolina para entrega en septiembre sumaron casi nueve centavos a su precio anterior y finalizaron a 2,1008 dólares por galón (3,78 litros).

Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes añadieron algo más de cuatro centavos y terminaron a un precio de 2,0419 dólares por galón.

Los contratos de gas natural para septiembre, por el contrario, registraron un descenso de 16 centavos y terminaron la sesión a 5,43 dólares por mil pies cúbicos.

Los precios del crudo y de la gasolina mostraron una firme tendencia alcista luego de que el Departamento de Energía (DOE) de EE.UU. divulgó los datos más recientes de reservas, que en general fueron mas desfavorables de lo que preveían los expertos.

Las reservas de crudo almacenadas en la semana que concluyó el 24 de agosto descendieron en 3,5 millones de barriles, lo que dejó el total en 333,6 millones.

Ese volumen es un 0,7 por ciento superior al del pasado año en la misma época.

Las existencias de gasolina mermaron en 3,6 millones de barriles en la pasada semana y se redujo el total a 192,6 millones, un nivel que es un 8,2 por ciento inferior al del pasado año.

Los expertos de la firma de información de energía Platts esperaban un descenso de 1,25 millones de barriles en las reservas de petróleo y de 1,7 millones en las de gasolina.

Las reservas de productos destilados, que incluyen el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 900.000 barriles, y el total, de 129,9 millones, es un 9,4 por ciento inferior al del pasado año.

El informe del DOE reveló además que bajó la utilización de capacidad operativa de las refinerías estadounidenses y también la producción de gasolina y destilados respecto de la semana precedente.

Las refinerías trabajaron al 90,3 por ciento por ciento de capacidad, comparado con el 91,6 por ciento de la semana anterior.

Las importaciones de crudo bajaron en 993.000 barriles y se situaron en una media de 9,8 millones de barriles diarios, y las de gasolina se mantuvieron por debajo del millón de barriles diarios.

El informe del DOE reflejó, por otra parte, una cierta moderación en la demanda de gasolina, que en las últimas cuatro semanas se situó en una media de 9,6 millones de barriles diarios o un 0,5 por ciento más que en igual periodo del pasado año. EFECOM

vm/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky