
El índice de referencia de la bolsa española ganó el 2,07% y cerró en 10.203,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.037,7 y un máximo de 10.238,9. Los inversores negociaron 2.557 millones de euros en todo el parqué, una cifra algo descafeinada. ¿Compras de bonos? China pone en marcha "acciones concretas" para ayudar a la UE.
Las subidas se impusieron con claridad pero no hubo cierre en máximos del día. "De hecho, estos máximos del día han coincidido en índices como el Ibex 35 con la resistencia clave: hablamos de los 10.230 puntos, de cuya superación depende que se pueda ver confirmada una clara figura de vuelta alcista que sugeriría continuidad en los ascensos iniciados el pasado 30 de noviembre", comentaban los analistas de Ecotrader en el flash del intradía.
ArcelorMittal y Técnicas Reunidas fueron los únicos valores del Ibex 35 que acabaron a la baja al perder el 0,92% y el 0,74%, respectivamente.
Por contra, Bankinter fue el mejor del día con una subida del 4,28% Le siguieron Inditex, que ganó el 3,82%, y Acerinox, que se revalorizó el 3,65%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los grandes valores destacó BBVA, que sumó el 3,07%. Santander se elevó el 2,87%. Telefónica el 1,63%, Iberdrola el 2,24% y Repsol el 2,06%.
Promesas alcistas en Europa
"Nuevos máximos anuales en algunas plazas europeas como Londres y Frankfurt y crecientes en otras como Ámsterdam o París. Mientras, Milán y Madrid se quedan a las puertas de ello", señalaba Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora, atento a una posible confirmación de patrones de vuelta en cabeza y hombros invertido (hchi) sobre la directriz alcista de medio-largo plazo.
"Otro paso adelante reforzaría y mucho a la periferia europea y, con ello, se alejarían teóricamente algunas de las incertidumbres que han lastrado a nuestras bolsas en los últimos meses", añadía.