Bolsa, mercados y cotizaciones

Alzas del 0,29% para el Ibex 35, que se desinfló en la recta final y cerró en 10.151,2 puntos

El índice de referencia de la bolsa española se desinfló en la recta final de la sesión y acabó con alzas del 0,29%, hasta 10.151,2 puntos. Los inversores negociaron 2.696 millones de euros en todo el parqué mientras el selectivo se movía entre un mínimo de 10.093,7 y un máximo de 10.219,7. Los inversores no dan tregua al bono español: su rentabilidad supera el 5,4%.

Gamesa y OHL, que subieron el 3,86% y el 3,82%, respectivamente, fueron los mejores de la jornada, seguidos de ArcelorMittal, que avanzó otro 3,10%.

Por contra, Telecinco se llevó la peor parte con un descenso de 1,31% en otra mala jornada para la banca: Bankinter se dejó el 0,57%, Popular el 0,54%, Sabadell el 0,52%, Banesto el 0,25% y BBVA el 0,42%. Santander se libró al subir el 0,20%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado).

"Los alcistas siguen teniendo deberes pendientes: al cierre de la sesión las subidas se han acabado imponiendo, aunque no con la intensidad necesaria para acabar rompiendo resistencias ni en el Ibex 35 ni en índices tan importantes como el DAX 30 alemán. Hablamos de resistencias de corto plazo como son los 10.230 y los 7.042 puntos respectivamente, de cuya ruptura depende que a corto se vuelvan a tener evidencias técnicas que apunten hacia una continuidad de los ascensos", señalan los analistas de Ecotrader.

Según indican, mientras estas resistencias no caigan -análogas a los 11.450 puntos en el Dow Jones-, "la fase de consolidación de corto plazo se mantendrá vigente y habrá que estar pendientes de soportes que aparecen en los mínimos de estos últimos días, como son los 10.075 puntos en el Ibex 35. Su cesión avisaría de que a corto los bajistas comienzan a tomar el control".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky