Bolsa, mercados y cotizaciones

Cajamar será "primera caja rural" con más 1850.000 clientes en 25 provincias

Valladolid, 24 ago (EFECOM).- Cajamar se convertirá en "la primera caja rural española" tras absorber a Caja Rural del Duero, ya que contará con más de 1.850.000 clientes y 900 sucursales en 25 provincias, en una operación con la que espera superar los 22.000 millones de euros en activos.

Las asambleas generales extraordinarias de Caja Rural del Duero y de Cajamar, celebradas hoy en Valladolid y en Almería, respectivamente, aprobaron hoy esta operación, según destacaron ambas entidades en un comunicado conjunto.

Una vez que Caja Rural del Duero se integre definitivamente en Cajamar, previsiblemente a partir del 1 de enero de 2008, la entidad tendrá presencia en ocho comunidades, las de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia, y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Cajamar contará con cerca de 3.900 empleados, 488.787 socios y un margen de explotación superior a los 130 millones de euros.

Caja Rural del Duero, que opera en Ávila, León, Palencia y Valladolid, aporta 188 oficinas, 271 empleados, más de 90.000 clientes y cerca de 25.000 socios.

El presidente de Caja Rural del Duero, José Millaruelo, será consejero de Cajamar y el director general, Jesús Martínez, será asesor, al igual que Carlos Rico, presidente de la cooperativa agraria ACOR de Castilla y León.

Además, la sede central de Caja Rural del Duero en Valladolid se convertirá en la Dirección Territorial Norte de Cajamar, que abarcará Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia.

En estas comunidades, en los próximos tres años, hasta finalizar 2009, se espera abrir 40 nuevas sucursales y aumentar la plantilla en cerca de un centenar de empleados.

Tras la decisión adoptada en estos dos asambleas, la fusión por absorción debe recibir ahora el visto bueno en la Dirección General del Tesoro, el Servicio de Defensa de la Competencia, la Agencia Tributaria, el Banco de España, el Registro Mercantil, el Registro de Cooperativas de crédito, la Junta de Castilla y León y la Junta de Andalucía.

La Asamblea en Valladolid comenzó con la presentación de un informe a favor de la fusión, en el que se destacó el "fracaso total" de los intentos por unir en una sola a todas las cajas rurales de Castilla y León.

El informe subrayó además que Caja Rural del Duero "no se vende ni se regala" a Cajamar, sino que su integración permitirá "aportar inversiones para Castilla y León, no restarlas", porque "nadie nos va a venir a colonizar".

La fusión implica "un compromiso político de invertir" en Castilla y León y no conlleva ni el cierre de sucursales ni la pérdida de empleos, añadió. EFECOM

lar/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky