Bolsa, mercados y cotizaciones

La Asamblea General de Cajamar aprueba la fusión con Caja Rural del Duero

Almería, 24 ago (EFECOM).- La Asamblea General Extraordinaria de Cajamar aprobó hoy, con 3.826 votos a favor y 35 abstenciones, la fusión con Caja Rural del Duero que, en su propia reunión decisoria, dio el visto bueno al proyecto con el respaldo del 93,08 por ciento de los delegados.

En rueda de prensa tras la celebración del acto que se prolongó durante algo más de dos horas y que contó con la presencia de los quince miembros del Consejo Rector, y de 180 delegados en representación de los 450.000 socios de la entidad andaluza, su presidente, Antonio Pérez Lao, calificó el resultado de los votos depositados de "pequeña sorpresa".

Tras asegurar que el respaldo al proyecto de fusión por absorción estaba "más o menos asegurado" en Almería, Pérez Lao dedicó sus primeras palabras tras la Asamblea a Caja Rural del Duero, que aprobó la fusión por un 93,08 por ciento de los votos emitidos, un resultado que "tiene tanto mérito como la unanimidad que hemos conseguido nosotros".

Más allá fue el vicepresidente y consejero delegado de la entidad andaluza, Juan de la Cruz, quien agradeció a la vallisoletana su "impresionante fortaleza moral y anímica" para "contrarrestar" la campaña contraria al proceso emprendida desde su anuncio el pasado 19 de julio por la Asociación Nacional de Cajas Rurales.

En este sentido, ambos dirigentes restaron importancia al hecho de que la Asociación haya acudido a la vía legal para frenar el proceso apelando al derecho de tanteo, al tiempo que manifestaron que en los últimos días Cajamar trasladó al Banco de España una queja formal sobre la actitud emprendida por ésta durante el proceso.

Durante la Asamblea celebrada hoy, con la que se ultima la fusión jurídica y operativa de la primera caja rural española y la primera castellanoleonesa, los delegados de Cajamar respaldaron también la composición del nuevo Consejo Rector de la entidad, al que se incorporará como consejero el presidente de Caja Rural del Duero, José Millaruelo; mientras que los consejeros Jesús Martínez y Carlos Rico lo harán como asesores.

Con la aprobación de la fusión, que situará provisionalmente a la entidad resultante en el puesto 15 del listado nacional de entidades financieras, se abre un proceso para la integración de los socios y del capital social de sendas cajas que, previsiblemente, concluirá antes del cierre de este año.

Sobre las ventajas que la fusión supondrá para los socios de sendas entidades, el presidente de la andaluza enfatizó que, en el caso de la vallisoletana, ésta quedará integrada en una cooperativa de ámbito 18 veces superior, lo que permitirá que su capacidad de actuación en adelante se multiplique "al menos" en esa cantidad.

En el caso de Cajamar, la fusión supondrá, además de la presencia directa en cuatro nuevas provincias, la garantía de contar con una plataforma para potenciar su proyecto de expansión por la zona noroeste del país.

La aprobación de la operación - que en sentido estricto supone la absorción de la vallisoletana por Cajamar - supone que el volumen de negocio de sendas entidades se situará en los 40.000 millones de euros, con datos correspondientes al cierre del año 2006, los activos serán de 21.979 millones de euros; la inversión crediticia de 21.360 millones de euros, y contará con un margen de explotación situado en los 130,2 millones de euros.

Asimismo, la entidad resultante, que tiene 488.787 socios, contará con novecientas oficinas situadas en veinticinco provincias de Andalucía, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Región de Murcia, y las ciudades de Ceuta y Melilla. EFECOM

rrl/vg/jla

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky