
Jornada de vértigo en el índice de referencia de la bolsa española, que subió el 2,78% y cerró en 9.947,6 puntos tras haber oscilado entre mínimo de 9.549 y un máximo de 9.986. Los inversores negociaron 4.965 millones de euros en una jornada marcada por la reunión del BCE, que podría estar jugando con el mercado y de ahí la fuerte volatilidad de la sesión. ¿Podríamos estar ante el inicio de un rally de fin de año o las subidas acabarán desvaneciéndose?
Y es que la institución dirigida por Jean Claude Trichet podría estar diciendo una cosa en público y haciendo otra entre bambalinas. Es decir, que aunque no apoye ni comente nada de manera explícita sobre las compras de bonos, sí que está actuando en los mercados de deuda para infundir respeto.
No en vano, y aunque sin detalles y sin decir que lo ampliará, que es lo que quería el mercado, el BCE ha señalado hoy que su programa de recompra de deuda soberana sigue su curso.
De otro modo no podría explicarse la reacción de bolsa, deuda y divisas antes, durante y después de la rueda de prensa de Trichet. Algo que se asemeja a un juego de índole psicológica que parece ahuyentar a los bajistas, más que nada porque ante la duda lo mejor es evitar una pelea contra un banco central.
Daniel Pingarrón, de IG Markets, explicó a Europa Press que la "enorme mejora" de las primas de riesgo respondían "al alud de compras que se estaban produciendo en el mercado secundario de bonos irlandeses y portugueses y que, a falta de confirmación, llevaban la autoría del BCE".
De esa forma, aunque el BCE no haya tomado ninguna medida parecida al 'Quantitative Easing' de la Reserva Federal de Estados Unidos, "sí que ha copiado los misterios de su discurso, calculando cómo se evita decepcionar a los mercados cuando éstos han anticipado algo distinto a la realidad".
Liquidez ilimitada para la banca
Endesa fue el peor del día al cerrar con pérdidas del 1,09%. Mapfre e Indra, que bajaron el 0,63% y el 0,28%, respectivamente, fueron los otros valores del Ibex 35 que terminaron a la baja. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Santander fue el mejor del día al rebotar el 5,19%. Y es que la banca subió en bloque: Bankinter ganó el 5,14%, BBVA el 4,15%, Sabadell el 3,15%, Banesto el 2,93% y Popular el 1,06%.
Que el BCE haya tomado la decisión de prolongar su dispositivo de refinanciación ilimitada a uno y a tres meses "todo el tiempo que sea necesario, y al menos hasta el 12 de abril de 2011", tuvo mucho que ver con la subida del sector bancario.
Wall Street, por su parte, mantiene la linea alcista a pesar de que los datos de empleo semanal han sido peores de lo previsto por el mercado. Por lo contrario el dato de ventas pendientes de vivienda ha sido mucho mejor de lo previsto: subieron un 10,4% en octubre cuando se esperaba de media una caída mensual del 1%.
"Al cierre los alcistas han logrado rubricar una nueva gran sesión y ahora solamente resta esperar al cierre semanal para poder comprobar si esta fuerza compradora se sigue manteniendo e invita a pensar que podemos tener un rally de fin de año como el que todos los inversores esperan. La superación de resistencias en el Dax y el comportamiento de Wall Street invitan al optimismo. Como saben, donde manda patrón no manda marinero y una vez más se ha demostrado quien manda aquí", señalaban los analistas de Ecotrader.