MADRID (Reuters) - La Bolsa española abrió el jueves sin grandes cambios tras el ligero rebote registrado la vispera al predominar la cautela entre los inversores ante la exposición de los paises periféricos a la crisis de la deuda soberana en la eurozona.
"Definitivamente, en Europa vivimos en dos mundos opuestos cuyos extremos serían, los periféricos por un lado, y Alemania por otro. Así, en lo que va de año, el Dax sube un 15% mientras que el Ibex baja un 18%", dijo el broker español MG Valores.
En el mercado, el diferencial del bono español de referencia a diez años con el alemán se mantenía en los 243 puntos básicos, sin cambios frente al cierre anterior. [ES10YT=RR>.
A las 0912 horas, el Ibex-35 cedía un 0,08 por ciento a 9.734,1 puntos tras haber repuntado el miércoles un 0,52 por ciento.
En las primeras operaciones, destacaba Repsol, con alza de un 0,96 por ciento tras anunciar el miércoles un incremento del 23,5 por ciento de su dividendo a cuenta.
"Refleja la confianza de cara a conseguir unos mejores resultados en los próximos trimestres y años", dijo Banesto en una nota a sus clientes.
Entre los demás pesos pesados del Ibex-35, las oscilaciones iniciales eran mínimas. BBVA repetía virtualmente cambio, Santander ganaba un 0,38 por ciento y Telefónica cedía un 0,17 por ciento.
Fuera del Ibex-35, Prisa subía un 5 por ciento después de que ayer los accionistas de Liberty aprobaran los acuerdos necesarios para su entrada en el capital de Prisa, lo que supondrá una inyección de 650 millones de euros para el endeudado grupo de medios español.
Relacionados
- La Bolsa española detiene sus caídas por la banca
- La Bolsa española sube el 0,52% por el impulso de las plazas internacionales
- La Bolsa española sube el 0,52 por ciento por el impulso de las plazas internacionales
- La Bolsa española se recupera de la mano de los bancos
- La Bolsa española se da la vuelta a mediodía y el IBEX-35 sube el 0,23 por ciento