Medio Ambiente y la AEHC editan de nuevo una guía con los 2.500 "establecimientos sostenibles" que se han adherido al programa
SANTANDER, 13 (EUROPA PRESS)
El Plan de Ahorro del Agua de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha conseguido que en el sector de la hostelería se haya reducido cerca del 20 por ciento el consumo de este recurso. Apoyada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC), la Consejería ha logrado la adhesión de casi 2.500 establecimientos al Club de Ahorro de Agua de la Hostelería, todos ellos recogidos en la segunda edición de la guía que se repartirá entre las personas que quieran "acudir a establecimientos sostenibles".
Según explicaron en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, y el presidente de la AEHC, Emérito Astuy, mediante la instalación de más de 60.000 perlizadores entregados hasta el momento en los 2.500 "establecimientos responsables" se ahorrarán "más de dos millones de metros cúbicos de agua" este año y, paralelamente, 170 millones de kilowatios/hora de energía eléctrica, con la consecuente reducción de las emisiones de CO2.
El número de establecimientos participantes en el Club de Ahorro del Agua en la Hostelería supera incluso al de asociados a la AEHC, gracias a una campaña que "está teniendo una aceptación fantástica", tanto en el medio urbano como en el rural y en todos los subsectores, ya que al Club pertenecen 1.071 bares, 541 restaurantes, más de 300 cafeterías, más de 140 hoteles, 117 posadas, 62 pubs y 25 campings, teniendo en cuenta que uno de estos últimos negocios "en plena temporada, tiene más población que un pueblo pequeño" y, además, que la mayoría de los turistas, según explicó Astuy, piensa que en Cantabria no hay problemas de agua y realizan "un consumo mayor que en sus propias casas".
Así, el presidente de la AEHC agradeció la "colaboración y el apoyo" a la Consejería, puesto que "en todos los casos los ahorros de agua son espectaculares", gracias a la campaña de concienciación y el reparto de los perlizadores, lo cual se materializa "en un ahorro económico en la factura", pero también en la consecución de "un turismo sostenible, de calidad", según Astuy, que precisó que el hostelero es, junto al sector primario, "el que más nota la falta de agua".
"La campaña ha funcionado muy bien y tiene que seguir funcionando", apuntó el presidente de la AEHC, refiriéndose a la adhesión de las empresas de hostelería que aún no lo han hecho.
'PLAN PIONERO'.
El Plan de Ahorro del Agua de la Consejería de Medio Ambiente es "un plan pionero" en España y es "un ejemplo" para otras comunidades autónomas, según afirmó Martín, que recordó que el objetivo es generar "una nueva cultura del agua" para conseguir "un uso más eficiente" de este recurso.
Se ha marcado como logro a alcanzar el ahorro del 20 por ciento de lo que se consume de agua a nivel general, un objetivo que ya se ha conseguido en los establecimientos participantes en el programa.
Martín indicó que el suministro de agua es un "compromiso del Gobierno" regional, plasmado en el Plan de Gobernanza. El consejero indicó que se han gastado "más de cuatro millones de euros" en acciones de concienciación sobre el uso responsable del agua, pero explicó que se trata de "una inversión rentable", teniendo en cuenta la reducción de los consumos. "El consumo se está reduciendo, vamos por buen camino", concluyó.
Relacionados
- ING Seguros pide más incentivos fiscales para el ahorro a largo plazo
- Empresa Elche diseña sistema riego permite ahorro 7.000 millones litros/año
- COMUNICADO: Sony Europe mantiene su compromiso de sostenibilidad climática gracias al ahorro energético
- CCAA abogan por ahorro y eficiencia ante un necesario nuevo modelo energético
- RSC.- 'Nerooogle.com', un nuevo buscador con pantalla negra para reducir tensión visual y aumentar el ahorro energético