MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El comercio electrónico de viajes en Portugal generó en 2006 una cifra de negocio de 200 millones de euros, gracias a la penetración de Internet en los hogares, los descuentos aplicados a la venta 'online' y a la creciente cuota de mercado de las nuevas compañías aéreas 'low cost', según se desprende de un informe de DBK.
Las compañías aéreas detentan la mayor participación en el volumen de negocio, cifrada en 2006 en el 51%, correspondiente a 102 millones de euros. A continuación se sitúan las cadenas hoteleras, con una cuota del 16%. Las empresas de alquiler de automóviles y las agencias virtuales, por su parte, reunieron participaciones individuales en torno al 11%.
La incorporación de las agencias de viajes tradicionales al negocio 'online' está teniendo lugar más lentamente respecto a otros proveedores de servicios turísticos, situándose su cuota sobre el valor total de las ventas de viajes a través de Internet en el 10%.
En cuanto al número de páginas comercializadoras de servicios turísticos, el año pasado se elevó hasta sumar un total 100. La actividad presenta una notable concentración en un grupo de operadores líderes, reuniendo los cinco primeros --TAP, Netviagens, Avis, Grupo Pestana y Portugália-- el 54% de la facturación total por venta de viajes en Internet en el año 2006. Por tipo de operador, destaca el alto grado de concentración de la oferta en los segmentos de agencias de viajes virtuales y alquiler de automóviles.
Relacionados
- ASCER Y AECOC firman convenio para impulsar uso comercio electrónico
- El universo de Netvibes se amplía: más de 500 alianzas oficiales de contenido con las principales empresas de comercio electrónico y medios, celebridades y organizaciones sin ánimo de lucro
- El comercio electrónico movió en España 2.465 millones en 2006, un 59,2% más
- Economía/Telecos.- El comercio electrónico facturó 2.465 millones de euros en 2006, un 60% más
- Alcatel-Lucent diseña plataforma comercio electrónico para móviles