
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
La crisis del mercado de crédito, lo que los anglosajones llaman un credit crunch, que han llevado a los bancos centrales mundiales (BCE, Fed, Japón) a inyectar liquidez en los mercados, golpea a las bolsas europeas, que siguen la estela de las estadounidenses y asiáticas. El Ibex no es una excepción y pierde más de un 1,5% en los primeros momentos.
Ayer, BNP desencadenó los temores al anunciar la "congelación "de tres fondos de inversión por falta de liquidez, a lo que se unió la intervención sin precedentes del BCE, que inyectó 95.000 millones de euros en el mercado. También Goldman Sachs tuvo que cerrar dos fondos por la extrema volatilidad del mercado y se añade otro nombre a las lista de ‘pillados’ por la crisis del mercado crediticio.
El resultado fueron caídas de casi el 3% para el Dow Jones y el S&P 500, descensos que se han extendido esta mañana a los mercados asiáticos, y el Nikkei japonés cayó un 2,37% esta mañana. Desde Link Securities señalaban esta mañana que "la reacción de ayer del mercado fue una muestra más de la sensibilidad de los índices bursátiles a las noticias negativas, reflejando la incertidumbre y la falta de confianza que existe en los mercados financieros en la actualidad. Así, esperamos que las bolsas mantengan la volatilidad que han mostrado en los últimos días hasta que no tengan una mejor apreciación de la extensión que la crisis iniciada en los segmentos de alto riesgo del mercado hipotecario estadounidense pueda alcanzar".
"El tema de los créditos 'subprime' lo domina todo y ayer las inyecciones de liquidez de la Fed y del BCE en el sistema bancario añadieron nerviosismo en un mercado preocupado por el ciclo de los tipos y cuando algunas inversiones demandan unas condiciones de financiación más flexibles", dijo un operador a Reuters. De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) pierde un 1,35% hasta los 14.638,4 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) cae un 1,31% hasta los 151.01 puntos, mientras que el resto de mercados europeos también caen muy por encima del 1%. El petróleo, por su parte, cede ligeramente y el euro se recupera ligeramente frente al dólar. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Constructoras y bancos lideran las caídas
Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) vuelve a ser uno de los valores más castigados y cede un 4,35%, lo mismo que Ferrovial <:FER.MC:>, que lo hace un 2,33%. Ambas son dos de las empresas más endeudas del mercado español.
Los bancos tampoco se libran. BBVA (BBVA.MC) cede un 1,67% y Santander (SAN.MC) lo hace un 1,66%, y los más pequeños tampoco lo hacen mucho mejor: Sabadell (SAB.MC) pierde un 1,97%, Popular (POP.MC) un 1,37% y Bankinter (BKT.MC) un 1,17%. Inmobiliaria Colonial <:CAR.MC:> cede un 4,05%.