El origen del brote de fiebre aftosa aparecida en una granja del sureste de Inglaterra debe ser conocido a más tardar el martes, mientras los investigadores trabajaban en los laboratorios cercanos al establo afectado y de donde sospechan que pudo salir el virus.
LONDRES (Thomson Financial) - Por Michael Thurston
El domingo, el primer ministro, Gordon Brown, dijo que en un plazo de 48 horas esperaba tener un informe para saber si el virus causante del brote de aftosa procede efectivamente de la cepa de las instalaciones científicas de Pirbright, a unos 50 kilómetros al sur de Londres.
'Están trabajando realmente duro para saber lo que ocurrió', dijo el ministro de Medio Ambiente, Hilary Benn, a la BBC, en alusión a la investigación que se lleva a cabo en ese complejo que alberga el estatal Instituto de Salud Animal y un laboratorio de la farmacéutica privada Merial.
El descubrimiento el viernes de un brote de la enfermedad en una granja de de Normandy (condado de Surrey) desató el temor a una reedición de la epidemia del año 2001, cuando se identificaron 2.030 casos, se sacrificaron hasta 10 millones de cabezas de ganado y las pérdidas fueron de unos 12.000 millones de euros (16.500 millones de dólares).
'Sólo se detectó la fiebre en la primera granja', confirmó este lunes Benn.
Las autoridades precisaron que las dos vacas que dieron positivo habían sido estancadas en diferentes lugares aunque eran de esa misma explotación. En total fueron sacrificados 120 animales en la granja del foco y los alrededores.
'Tomamos todas las medidas posibles. Primer buscamos en el complejo porque se sabe que Merial estaba fabricando vacunas en julio con esta cepa identificada en los casos' positivos, y 'después iremos al Instituto de Salud Animal' anejo, explicó el ministro.
Ambos laboratorios negaron un fallo en sus protocolos de seguridad.
'Funcionamos según los estándares internacionales más altos', indicó David Biland, director de operaciones de Merial, propiedad de los grupos Merck (estadounidense) y Sanofi-Aventis (francés).
Para evitar la propagación de esta contagiosísima enfermedad entre cerdos y rumiantes, las autoridades británicas prohibieron todo movimiento de ganado en el país y su exportación, en una rápida reacción dirigida por el propio Brown que acortó sus vacaciones para dirigir el gabinete de crisis.
Este comité llamado Cobra, que se reúne cuando está en peligro la seguridad nacional, celebraba este lunes la sexta reunión, mientras la Comisión Europea confirmó la prohibición de todo producto animal proveniente de Gran Bretaña.
Mientas, los ganaderos se encuentran 'muy enfadados y preocupados', según Peter Kendall, presidente de la Unión Nacional de Granjeros, el principal sindicato agrario.
'Es un dilema porque necesitamos (que se desarrollen) vacunas (...) pero no puede ser que una institución científica deje suelto un virus', declaró.
Por su parte, el dueño de las vacas afectadas se dijo 'destrozado' en declaraciones al periódico The Guardian. 'No sé cómo pudo pasar', añadió.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- BAJO LUPA- Pescanova despunta tras brote de fiebre aftosa en Reino Unido
- Un laboratorio británico podría ser el origen contaminante de la fiebre aftosa
- Investigación sobre brote de fiebre aftosa se centra en laboratorio cercano
- Brown aseguró Gobierno hace todo en su poder para erradicar fiebre aftosa
- Brown dice Gobierno hace todo en su poder para erradicar fiebre aftosa