Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- Los cereales suben un 25% por la demanda de los países emergentes y los biocombustibles

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El precio de los cereales ha subido un 25% en los últimos doce meses por la demanda de los países emergentes y el desarrollo de los biocombustibles, según cálculos de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG), que denuncia la difícil situación que atraviesa el sector ganadero.

Además, advierte de que la entrada de capital especulativo en el mercado de cereales, con subidas de hasta el 100% en la Bolsa de Chicago, está agravando la espiral de precios en que están inmersas las materias primas que se utilizan para piensos.

"Es necesaria una política europea coherente relativa a la disponibilidad de las materias primas, que dé prioridad a las producciones agroalimentarias frente a las energéticas", insistió COAG.

En este sentido, abogó por garantizar cierta estabilidad de los precios a través de instrumentos de gestión de mercado y de fórmulas remuneradoras para permitir la aceptación de los retos de una agricultura social y sostenible.

Ante esta situación, COAG exige al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que "tome cartas en el asunto" de forma inmediata para evitar la desaparición de más explotaciones ganaderas en España, que soportan un continuado aumento de los costes de producción desde hace años.

La organización agraria que dirige Miguel López advierte además de los efectos negativos que la nueva orientación de la Política Agraria Común (PAC) puede tener para el sector agrario en particular y para los consumidores en general.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky