Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 1,93% para el Ibex 35, que se asoma al precipio de la corrección

El índice de referencia de la bolsa española perdió el 1,93% y cerró en 10.555,2 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.511,9 y un máximo de 10.805,5. Los inversores negociaron 2.728 millones en una jornada que deja a las bolsa española al borde de una mayor corrección.

Lo más destacable de la jornada, por buscar consuelo tras el varapalo de hoy, es que los índices europeos mantuvieron de forma general los mínimos del viernes pasado, que son la línea divisoria que separa una corrección más profunda de una menos profunda dependiendo de si se pierden o mantienen, respectivamente.

Es decir, que los 10.545 puntos en el Ibex 35 o los 2.732 puntos en el EuroStoxx 50 son los niveles a vigilar.

Los inversores acentuaron la recogida de beneficios de la víspera después de que la Reserva Federal sembara ayer nuevas dudas sobre la economía, ya que su comunicado no estuvo exento de cierto tono pesimista.

A eso se le sumó en las primeras horas la bajada del sector financiero por la ampliación de capital de Deutsche Bank y por la caída del Banco Santander, castigado por un informe de Credit Suisse. Además, el fuerte repunte de los rendimientos en subasta de deuda en Portugal volvió a mostrar que tensiones sigue presentes.

Los mejores y peores de la sesión

Todos los grandes valores bajaron: Banco Santander, el 2,85%, Iberdrola el 1,92%, Repsol el 1,74%, Telefónica el 1,61% y BBVA el 1,32%.

OHL encabezó las pérdidas del Ibex al bajar el 3,35%, en tanto que Acciona cayó el 2,87%, seguida de Banco Santander. Endesa perdió el 2,79% y Abertis, el 2,76%.

Entre las cuatro empresas del Ibex 35 que cerraron con ganancias sobresalió Grifols, que también logró la mayor subida del mercado con un alza del 4,47%. Sacyr subió el 1,38%, Bolsas y Mercados Españoles el 0,33% y Abengoa el 0,2%.

En el mercado continuo, destacó la bajada del 5,04% de Zeltia después de que rebajara sus previsiones de ingresos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky