Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones baja el 0,01% pero cierra la semana con ganancias

La Bolsa de Nueva York vivió hoy una jornada muy variable y el Dow Jones de Industriales finalizó con un descenso del 0,01 por ciento% la última sesión de una semana y de un mes que sin embargo han sido positivos. Según datos provisionales, ese indicador bursátil retrocedió 1,22 puntos y concluyó en 10.465,94 unidades. Wall Street: mejor mes del Dow Jones desde julio del 2009.

El selectivo S&P 500 subió el 0,01% (0,07 puntos) y finalizó en 1.101,60 puntos, lo que representa un descenso del 0,1% en la semana y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,13% (3,01 puntos), a 2.254,70 puntos y ha registrado un descenso del 0,65% en el conjunto de la semana.

A pesar de ello, el mes de julio ha sido muy positivo y el Dow ha subido en conjunto el 7,08%, en tanto que el S&P 500 ascendió el 6,88% y el Nasdaq ganó el 6,9%.

El mercado bursátil neoyorquino trató hoy sin éxito durante todo el día de fijar una dirección, aunque esos indicadores se mantuvieron en general a escasa distancia de los niveles de cierre del día anterior.

La presión vendedora fue algo más intensa en los inicios de la jornada y nada más conocerse que la economía de EEUU avanzó en el segundo trimestre de este año a un ritmo del 2,4%, algo menos de lo que se preveía y que en el trimestre anterior.

Otros datos de la Universidad de Michigan mostraron un fuerte descenso en julio en la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía, aunque el índice de 67,8 puntos fue menos desfavorable de lo que se temía.

Por sectores, el tecnológico (-0,28%) registró el mayor descenso, en tanto que el de empresas de transporte (0,71%), de servicios (0,5%) y de equipamiento (0,4%), tuvieron una jornada más positiva que el resto.

Intel (2,04%) lideró el grupo de empresas incluidas en el Dow que cerraron con una pérdida en el valor de sus acciones y le siguió Merck (-1,71%), que registró un descenso del 52% en su beneficio en el segundo trimestre de este año y una facturación inferior a la que se esperaba.

También tuvieron retrocesos sustanciales ExxonMobil (-1,09%), 3M (-0,93%), Microsoft (-0,85%) y Procter&Gamble (-0,83%), que presentará sus cuentas trimestrales el próximo martes, entre otros componentes del Dow.

La jornada fue en cambio muy favorable para Home Depot (1,64%), Boeing (1,37%) y Alcoa (1,36%), que registraron las alzas más destacables, en tanto que otras trece empresas incluidas en ese índice se anotaran subidas inferiores al uno por ciento.

Entre ellas estaba la petrolera Chevron (0,25%), la segunda mayor de EEUU, que triplicó beneficios en el segundo trimestre respecto del año anterior y obtuvo ingresos de 53.004 millones de dólares, también superiores a lo que preveían los analistas.

El dólar se fortaleció ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3033 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,3078 dólares el jueves, y la deuda pública estadounidense a 10 años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky