Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street a la baja, el Dow Jones cae un 0,29 %

La tendencia bajista en la Bolsa de Nueva York se atenuó cerca del cierre y el índice Dow Jones de Industriales perdió el 0,29% al final de una sesión en la que los inversores pudieron calibrar más resultados trimestrales de empresas y datos algo favorables de desempleo en Estados Unidos. El Ibex 35 sube el 0,15% hasta los 10.659

Ese indicador bursátil descendió 30,72 puntos y concluyó en 10.467,16 unidades, con lo que acumuló dos jornadas consecutivas de moderadas pérdidas.

El selectivo S&P 500 bajó el 0,42% (-4,60 puntos) y se situó en 1.101,53 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió el 0,57% (-12,87 puntos), a 2.251,69 unidades.

El mercado neoyorquino se movió en territorio negativo durante gran parte de la sesión, después de difundirse algunos resultados trimestrales, incluidos los de Exxon Mobil y Colgate-Palmolive, que no colmaron del todo las expectativas.

El descenso de 11.000 peticiones en las solicitudes nuevas de subsidios por desempleo registradas la pasada semana, algo más de lo que se preveía, tampoco fue interpretado como un signo claro de mejoría en el mercado laboral y no logró dar solidez a la moderada corriente compradora que se percibió en los inicios de la sesión.

El grupo alimentario Kraft (-2,05%) lideró el grupo mayoritario de empresas en el Dow que cerraron con pérdidas y le siguieron Procter&Gamble (-1,64%), Hewlett-Packard (-1,53%), Intel (-1,41%), Disney (-0,97%) y Exxon Mobil (-0,94%), entre otras.

Esa última empresa, la mayor petrolera de EE.UU., presentó hoy cuentas trimestrales que mostraron un beneficio superior al que esperaban los analistas, aunque la facturación no respondió a lo que se preveía.

Sesión positiva

Una decena de los treinta componentes del Dow tuvieron una sesión positiva y el mayor alza se lo anotó la farmacéutica Merck (0,92%), que presentará sus resultados trimestrales este viernes.

Le siguieron General Electric (0,62%) y Chevron (0,61%), que también difundirá resultados en la próxima jornada, y Pfizer y la química DuPont, cuyas acciones subieron el 0,6%, entre otras.

Las acciones de Colgate-Palmolive, que no forma parte del Dow bajaron un 6,84%, tras contabilizar ingresos en el pasado trimestre inferiores a lo que se esperaba, mientras las de Motorola, que también difundió resultados este jueves, se depreciaron el 0,91%, a pesar de lograr un beneficio trimestral seis veces superior al de hace un año.

Amazon.com bajó el 0,23%, en una jornada en que puso a la venta una nueva versión de su lector electrónico de libros Kindle.

Las acciones del banco Citigroup subieron el 0,73% tras resolver con las autoridades reguladoras de EE.UU. una demanda relacionada con su exposición a hipotecas de alto riesgo, aunque deberá abonar 75 millones de dólares.

El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,3078 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,2986 dólares el día anterior, en tanto que la deuda pública de EE.UU. a diez años subía de precio para ofrecer una rentabilidad del 2,98%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky