Nueva York, 22 jun (EFECOM).- La bolsa de Wall Street cerró hoy con una fuerte baja, afectada por el alza del crudo, la subida de las tasas de los bonos y los problemas que afrontan firmas financieras que poseen posiciones en créditos hipotecarios de alto riesgo.
Según cifras disponibles al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdió 185,58 puntos, un 1,37 por ciento, hasta las 13.360,26 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró una baja de 28 puntos, un 1,07 por ciento, hasta las 2.588,96 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 retrocedió 19,63 puntos, un 1,29 por ciento, hasta las 1.502,56 unidades, mientras que el tradicional NYSE descendió 111,82 puntos, un 1,12 por ciento, hasta las 9.848,97 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 3.805 millones de acciones, frente a los 2.698 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 856 subieron, 2.388 bajaron y 103 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 5,2 por ciento desde el 5,18 por ciento del cierre del jueves.
La subida que han experimentado las tasas de los bonos de largo plazo han afectado con fuerza a los mercados, pues hacen cambiar la perspectivas del coste del crédito y de la inflación para los meses que vienen.
El alza de las tasas afecta a una serie de sectores, especialmente al inmobiliario, tras años de una actividad febril que tentó a muchas compañías a ingresar con fuerza en el mercado de los créditos de alto riesgo.
Grandes empresas de Wall Street aprovecharon la abundancia de estos créditos para crear nuevos instrumentos de inversión, en particular bonos de alto rendimiento que usaban como colateral estos créditos de baja calidad.
Durante la semana una de estas empresas, Bear Stearns, ha visto como dos de sus fondos de inversión ese han visto en dificultades debido a sus acreedores han comenzado a tomar posesión de dichos bonos, que a su vez habían sido entregados como colateral de una serie de créditos con grandes firmas de Wall Street.
Debido a que estos bonos tienen muy poca liquidez, nadie sabe muy bien cual es su valor real, menos aún en un mercado donde los créditos de alto riesgo han perdido el favor de los inversores.
Por eso los analistas temen que una venta de estos títulos deje en evidencia un sobreprecio muy alto que obligue a muchas empresas a revaluar sus estimaciones de activos.
Bear Stearns informó hoy de que inyectará cerca de 3.200 millones de dólares en éstos fondos con el fin de que los acreedores no liquiden los bonos.
Aunque esto tranquiliza a los inversores respecto de la situación puntual de Bear Stearns, se cree que otras empresas podrían comenzar a tener problemas similares.
Otro factor que agregó presión a la baja fue el alza del crudo de 0,49 dólares a 69,14 dólares por barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU.
En materia de empresas, la gran noticia del día fue la Oferta Pública de Venta (OPV) de la firma de capital privado de inversión Blackstone Group, una de las más grandes de EEUU, que ayer fijó el precio para la venta de 133,3 millones de acciones a 31 dólares cada una.
Las acciones de la compañía cerraron hoy a 35,05 dólares, 4,05 dólares o un 13,06 por ciento por encima del precio de colocación, lo que da cuenta del enorme interés por comprar acciones de la compañía, que se valora así en cerca de 40.000 millones de dólares. EFECOM
afa/jma
Relacionados
- Fuerte baja por problemas en sector de créditos de alto riesgo y subida tasas
- Fuerte subida del crudo por huelga Nigeria
- Solchaga: no habrá subida fuerte de tipos ni caída abrupta del crecimiento
- PETRÓLEO sigue en fase ascendente con una fuerte subida
- Fuerte subida por compras a bajos precios y baja del crudo