La bolsa de Nueva York ha cerrado la jornada con ganancias cercanas al 1% en todos sus índices gracias a la publicación de los test de estrés realizados a la banca europea. Los inversores se han lanzado a las compras después de conocer que sólo siete de los 91 bancos sometidos a examen han suspendido la prueba. Así las cosas, el índice Dow Jones ha ganado el 0,99%, hasta 10.424,62 puntos, mientras que en toda la semana ha avanzado el 3%.
El selectivo S&P 500 avanzó el 0,82% (8,99 puntos) y concluyó la sesión en 1.102,66 unidades, al tiempo que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 1,05% (23,58 puntos) y cerró en 2.269,47 puntos.
Después de predominar un ambiente de cautela en las primeras horas de negocio, la tendencia alcista se afianzó después de conocerse que sólo siete de los 91 bancos europeos evaluados no lograron superar la prueba de solvencia a que se les sometió.
Los resultados trimestrales positivos que divulgaron algunas grandes empresas estadounidenses, incluido Verizon, Ford o Honeywell, contribuyeron también a solidificar la trayectoria alcista en una jornada en que la no se divulgaron datos relevantes vinculados a la actividad económica en EEUU.
Ganancias semanales
El Dow ha acumulado una ganancia del 3,24% en la semana, el S&P 500 subió el 3,55% y el Nasdaq avanzó el 4,15%.
El sector industrial (2,3%) fue el más favorecido por la corriente compradora, aunque también lograron notables avances el de empresas de productos de consumo cíclico (1,65%), de equipamiento (1,64%) y de materias primas (1,39%), entre otros.
La gran mayoría de los componentes del Dow cerraron con ganancias y fueron más notables en el caso de Verizon (3,78%), que logró ganancias en el último trimestre superiores a lo esperado.
Además, se revalorizaban con fuerza las acciones de American Express (3,7%), que también presentó cuentas trimestrales favorables y de General Electric (3,29%), después de aprobar su consejo de administración un alza del 20% en su dividendo.
Alcoa (2,13%), Boeing (2%), United Technologies (1,97%), Caterpillar (1,93%) y Travelers (1,72%), tuvieron también una sesión muy positiva, entre otras empresas incluidas en el Dow.
La jornada resultó desfavorable en cambio para otros cinco componentes de ese índice y las pérdidas más agudas se las anotó McDonald's (-2,1%), a pesar de presentar resultados trimestrales ligeramente mejores de lo que se preveía.
El euro se fortalece
También se depreciaron las acciones de Pfizer (-1,55%), Merck (-0,88%), Intel (-0,41%) y Microsoft (-0,12%), que sin embargo cerró su ejercicio con un alza del 28,7% en su beneficio y un récord de facturación en el cuarto trimestre.
Fuera de ese índice, Ford subió el 5,21% y el grupo industrial Honeywell avanzó el 1,97%, tras difundir en ambos casos ganancias trimestrales superiores a lo esperado.
Los títulos de Amazon.com perdieron el 1% de valor después de presentar el jueves, con el mercado ya cerrado, resultados menos favorables de lo que esperaban los analistas.
La divisa estadounidense se debilitó ante el euro, a 1,2916 dólares, y la deuda pública de EEUU a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,99%.