Santander, 19 jun (EFECOM).- El presidente del BBVA, Francisco González, afirmó hoy que en los próximos tres años, mientras se construye su centro corporativo en Madrid, estudiarán si necesitan vender más edificios además de los cuatro grandes inmuebles cuya venta se anunció hoy.
Tras su intervención en un curso sobre banca organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), González explicó que, por el momento, la operación inmobiliaria está cerrada pero si mientras se construye la nueva sede aparecen nuevas necesidades se estudiará si se venden otros inmuebles y otros se reutilizan.
De momento, el BBVA ha cerrado la venta de cuatro edificios emblemáticos en Madrid -incluida su sede en el Paseo de la Castellana, 81- con unas plusvalías de 300 millones de euros y la compra de un parque empresarial en el polígono La Foresta con una inversión total de 700 millones.
González reconoció que no está contento con la venta de la sede de Castellana, porque es "un edificio muy bonito y muy significativo", pero "el negocio es el negocio y tenemos que tomar las decisiones basándonos en los números".
La operación anunciada hoy "es una gran transacción no sólo en cuanto a la compra sino también en el ahorro de costes", añadió el ejecutivo, quien no quiso precisar el importe de las ventas.
El nuevo Centro Corporativo del BBVA integrará a partir de 2010 a sus 6.500 empleados -actualmente repartidos en más de diez edificios-, tendrá una extensión de unos 100.000 metros cuadrados y será un campus abierto, con varios edificios de baja altura, al estilo del que tiene el Grupo Santander en la localidad madrileña de Boadilla del Monte.
Una vez adquirido el parque empresarial, la entidad diseñará un proyecto a su medida, aunque aprovechará lo que considere oportuno de los edificios en construcción, explica el banco, que añade que las sociedades CB Richard Ellis y Lovells han sido las encargadas de asesorarle en esta operación, que aún está pendiente de algunos trámites y autorizaciones administrativas. EFECOM
vzl/lgo
Relacionados
- El Supremo estudiará el jueves recursos contra sentencia condenó De la Rosa
- El TC estudiará si el impuesto a grandes superficies es constitucional
- Economía/Empresa.- Industria estudiará la ampliación del gasoducto balear hasta Menorca cuando haya una propuesta formal
- UE estudiará todas las posibilidades para financiar Galileo, incluida privada
- Audiencia estudiará mañana si deja libres a tres encarcelados en la "Hidalgo"