Madrid, 18 jun (EFECOM).- La bolsa española bajó hoy el 0,97 por ciento pero mantuvo el nivel de 15.100 puntos, afectada por la recogida de beneficios, la subida del petróleo y el retroceso de la mayoría de las plazas europeas.
Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, retrocedió 148,50 puntos, el 0,97 por ciento, y terminó la jornada en 15.103,60 puntos.
Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid perdió el 0,89 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado, el 0,91 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,34 dólares y 165,7 yenes, Milán bajó el 0,88 por ciento; Londres, el 0,43 por ciento, y París, el 0,3 por ciento. Fráncfort subió el 0,07 por ciento.
La bolsa española empezó la sesión con pequeñas pérdidas, alrededor del 0,3 por ciento, que reflejaban la caída de algunos grandes valores y las dudas de las plazas europeas.
La subida del 0,6 por ciento de Wall Street el viernes y el nivel de 15.200 puntos actuaban como freno a la bajada del mercado español.
La revalorización del euro, que llegaba a 1,34 dólares y se aproximaba a 166 yenes, máximo histórico, en previsión de que no suban los tipos de interés en Estados Unidos, el elevado precio del petróleo y la recogida de beneficios impedían que la bolsa supera el nivel de cierre de la víspera.
Las operaciones empresariales conocidas -interés de GE y Pearson por Dow Jones y de Azko Nobel por ICI- resultaron insuficientes para animar al mercado, que perdía el nivel de 15.200 puntos una hora antes del mediodía, y poco después bajaba de 15.100 puntos.
Las dudas de Wall Street y la elevada cotización del petróleo "Brent", que superaba 72 dólares por barril por la tarde, aproximaban a la bolsa al nivel de 15.000 puntos, aunque la estabilidad del mercado neoyorquino permitía a la bolsa reducir sus pérdidas al final de la sesión, pese a la presión del "ladrillo".
De los grandes valores, sólo subieron Repsol, el 0,38 por ciento, y Endesa, el 0,05 por ciento. Telefónica perdió el 1,49 por ciento; Iberdrola, el 1,11 por ciento; Banco Santander, el 0,93 por ciento y BBVA, el 0,86 por ciento. De estas dos entidades, se supo que Capital Group poseía algo más de 3 por ciento de la primera y el 1,7 por ciento de la segunda.
Las empresas que registraron considerables ganancias la semana pasada lideraron las pérdidas del Ibex, ya que Inditex cedió el 2,52 por ciento; Sacyr, el 2,4 por ciento; Sogecable, el 2,32 por ciento y Metrovacesa, el 1,94 por ciento.
Sólo cinco empresas del Ibex acabaron con ganancias. Inmobiliaria Colonial, la única compañía con pérdidas la semana pasada, subió el 1,28 por ciento, seguida de Altadis, que ganó el 0,6 por ciento, por la posibilidad de que el fondo de capital riesgo CVC presente la opa por la tabaquera, seguida de Acerinox, que subió el 0,48 por ciento y de Repsol y Endesa.
En el mercado continuo destacó la caída de las inmobiliarias, presidida por Montebalito, que cedió el 6,35 por ciento, mientras que el principal ascenso correspondió a Tecnocom, el 6,06 por ciento, después de que el viernes anunciara la compra de Getronics.
La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se mantenía en el 4,69 por ciento, mientras que el efectivo negocio ascendía a 8.757 millones de euros, uno de los más elevados de la historia. En operaciones efectuadas por inversores institucionales se movieron 4.100 millones.
Todos los sectores del mercado madrileño bajaron: tecnología, el 1,5 por ciento; materiales básicos, el 1,03 por ciento; servicios de consumo, el 1 por ciento; servicios financieros, el 0,82 por ciento; bienes de consumo, el 0,54 por ciento y petróleo, el 0,42 por ciento. EFECOM
jg/jj
Relacionados
- La bolsa baja el 1,18% y pierde nivel 14.800 puntos por miedo subida tipos
- La bolsa baja el 2,52% y pierde nivel 15.000 puntos afectada por subida tipos
- La bolsa baja el 0,09% pero mantiene el nivel de 15.000 puntos
- La bolsa sube 0,67%, supera nivel 15.000 puntos y queda a doce enteros máximo
- Bolsa baja 0,23% y pierde nivel de 14.600 puntos por caída plazas mundiales