MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) ha desarrollado un nuevo programa, en colaboración con el Salón Internacional de la Informática y las Telecomunicaciones (SIMO), para apoyara la internacionalización de las pymes tecnológicas, informaron hoy ambos organismos.
El nuevo programa denominado 'Aprendiendo a Exportar Tecnología', que se pondrá en marcha el 7 de noviembre en Madrid coincidiendo con la celebración de la Feria del SIMO, se dirige a pymes con producto tecnológico de toda España que deseen comenzar a exportar para ser globales. Unicamente, deben contar con una estrategia de diferenciación a través de la tecnología, incorporada a sus productos o servicios.
El objetivo del programa es conseguir 500 nuevas pymes exportadoras de los sectores agroalimentación y biotecnología; medicina y salud; energía y medioambiente; información, informática y telecomunicaciones; electrónica, robótica y nanotecnología, y componentes industriales y de transporte. No obstante, está también abierto a otros sectores con alto componente tecnológico.
De esta forma, se pondrán en marcha una serie de iniciativas de apoyo a las pymes con producto tecnológico durante todo un año para ayudarlas a ser más competitivas en el exterior, facilitándoles su financiación y prestándoles todo el asesoramiento y el apoyo necesario en temas como nuevas tecnologías, comunicación y marca, innovación y diseño o fiscalidad y financiación internacional.
En la jornada que se celebrará a estos efectos en el SIMO, las empresas recibirán asesoramiento personalizado a través de entrevistas con expertos en diversas materias como el capital riesgo, marketing tecnológico, innovación y diseño, desarrollo web, comunicación y marca, financiación y cobros, contratos y trámites y apoyos existentes para la pyme.
También podrán escuchar a relevantes personalidades de los diferentes ámbitos del mundo tecnológico que presentarán las tendencias y oportunidades, y podrán asistir a encuentros empresariales, en los que varias pymes con productos tecnológicos y con éxito en los mercados exteriores expondrán sus experiencias en internacionalización.
El ICEX espera que a la jornada 'Aprendiendo a Exportar Tecnología' del próximo 7 de noviembre asistan alrededor de 500 empresas. Con este objetivo, técnicos del Instituto visitarán a 2.000 empresas de toda España para invitarlas a acudir y sensibilizarlas de la necesidad de exportar para ser más competitivas.
AYUDAS A LA FINANCIACION.
Además de esta jornada concreta, las empresas que participen en este programa podrán beneficiarse de varios servicios y productos específicos, como la línea de financiación 'Aprendiendo a Exportar ICEX-ICO', que financia todos los gastos necesarios para iniciarse en el exterior, hasta 100.000 euros por empresa, al 0% de interés.
También podrán acceder al convenio de colaboración firmado entre ICEX, CESCE y Banesto para la puesta en marcha de una línea de aseguramiento de cobro de las exportaciones, de hasta 100.000 euros, que realicen las empresas que participen en el programa durante el primer año y con un coste cero para la empresa.
Relacionados
- Calderón firma acuerdo para fomentar internacionalización de Pymes italianas
- Caixa y Cecot firman convenio colaboración servirá internacionalización pymes
- ICEX impulsa nuevo programa apoyo a internacionalización para más 5.000 pymes
- Economía/Empresas.- Mejía dice que la internacionalización de las pymes es fundamental para el futuro de muchas empresas