
Nueva York, 1 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York iniciaba hoy la primera sesión de julio con un ambiente muy variable y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,28%, después de conocerse que las peticiones de ayudas por desempleo aumentaron la pasada semana en Estados Unidos.
A punto de cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas estadounidenses, perdía 27,81 puntos y se situaba en 9.746,21 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 perdía el 0,32% (-2,75 puntos) para ubicarse en 1.027,96 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, cedía el 0,3% (-6,37 puntos) y se instalaba en 2.102,87 unidades.
Predominaba un tono de cautela en los primeros compases de esta sesión, la primera de la segunda mitad del año y del tercer trimestre, a la espera de conocerse en la próxima jornada el panorama que presenta el mercado laboral en Estados Unidos.
Los datos de empleo en el sector privado que se difundieron el miércoles y los que divulgó hoy el Departamento de Trabajo, relativos a peticiones de subsidios por desempleo, reflejan la debilidad del mercado laboral estadounidense y suscitan más inquietud en torno al ritmo de recuperación de la economía estadounidense.
La cifra semanal de peticiones de subsidios por desempleo aumentó en 13.000 solicitudes y se situó la semana pasada en 472.000, frente a un ligero descenso que esperaban los economistas.
Durante esta jornada se difundirán otros datos relativos al mercado inmobiliario y a los gastos de construcción en mayo, además de otras cifras acerca de la actividad manufacturera en junio, que pueden influir en la dirección que siga el mercado este jueves.
El sector de empresas de transporte (1,06%), además del industrial y el financiero, que avanzaban en torno al 0,5%, iniciaban la sesión con un tono más favorable que el resto.
Alcoa (1,49%), Disney (0,95%) y Home Deport (0,82%) lideraban el grupo de empresas incluidas en el Dow Jones que se anotaban ganancias poco después de la apertura, al tiempo que Microsoft subía un 0,48%.
La jornada se mostraba de momento desfavorable para Merck (-1,8%), Bank of America (-1,04%), Verizon (-0,86%) United Technologies (-0,69%) y Exxon Mobil (-0,43%), que registraban los descensos más agudos en ese índice.
El dólar se debilitaba ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2421 dólares, frente a 1,2229 dólares el miércoles y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,93%.
Relacionados
- Wall Street baja el 0,19 por ciento tras datos desfavorables del sector inmobiliario
- Wall Street sube el 0,24 por ciento a pesar de datos económicos desfavorables en EE.UU.
- Wall Street baja un 0,5 por ciento entre datos económicos y de desempleo desfavorables
- Wall Street baja un 0,32 por ciento tras los datos desfavorables de la construcción