Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,32 por ciento tras los datos desfavorables de la construcción

Nueva York, 16 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy una moderada tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales perdía el 0,32%, después de conocerse que la construcción de vivienda en Estados Unidos bajó en mayo más de lo que se preveía.

Al cumplirse la primera media hora de negociaciones ese indicador bursátil retrocedía 33,63 puntos y se situaba en 10.371,14 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendía el 0,28% (-3,08 puntos), a 1.112,15 puntos.

El índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,26% (-6,07 puntos), a 2.299,81 unidades.

Los inversores iniciaron esta tercera sesión de la semana después de conocer que la tasa anual de inicio de construcción de viviendas bajó un 10% en mayo, a 593.000 unidades, muy por debajo de lo que esperaban los economistas y también se tramitaron menos permisos para la edificación de lo que se preveía.

Otros datos oficiales reflejaron un descenso del 0,3% en el índice de precios a nivel de productor el pasado mes y un alza del 1,2% en la producción industrial estadounidense.

Con ese escenario, unido al retroceso del euro frente al dólar, el mercado bursátil neoyorquino no lograba por el momento ampliar las sustanciales ganancias que consiguió el día anterior, en el que sus principales indicadores subieron más del 2%.

Por un euro se pagaban en esta ocasión 1,2320 dólares, comparado con 1,2347 dólares el día anterior.

La compañía de equipamiento para reformas en el hogar Home Depot (-1,43%) y Hewlett-Packard (-1,41%) lideraban el descenso entre las treinta empresas incluidas en el Dow Jones y también registraban pérdidas sustanciales Alcoa (-1,21%), la química DuPont (-1,16%) y Microsoft (-0,91%), entre otras.

La sesión comenzaba en cambio favorable para General Electric (1,24%), Bank of America (0,83%), JPMorgan Chase (0,86%) y Cisco Systems (0,57%), entre nueve componentes del Dow Jones que se situaban en territorio positivo.

Fuera de se índice, los títulos de la petrolera BP se depreciaban el 5,13%, en una jornada en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunirá con los principales ejecutivos de esa empresa e instará a que cree un fondo para compensar a los afectados por el derrame de crudo en el Golfo de México.

También se negociaban a la baja las acciones de Fedex, en este caso un 2,69%, tras presentar resultados trimestrales favorables aunque mostró una perspectiva menos optimista para los próximos meses.

Las acciones de las entidades hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, controladas por el Gobierno de EE.UU., se depreciaban el 39,18% y el 40,17% respectivamente, después de que la Oficina Federal para la Financiación de la Vivienda (FHA) de EE.UU. les ordenara hoy que dejen de cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York.

La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,26%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky